WALLIX nombra a Frédéric Sarrat como director general para la ejecución operativa del plan estratégico global Unicorn 25

Frédéric Sarrat centrará sus objetivos en alcanzar una facturación de € 100 millones en 2025, convertir a WALLIX en la creación de un mundo digital seguro a través de una fuerte innovación en los productos y la inversión en el área de I+D.

Image description

WALLIX, empresa de software que ofrece soluciones de ciberseguridad y especialista en la protección de los accesos e identidades, ha anunciado el nombramiento de Frédéric Sarrat como director general de la compañía.

Sarrat se une a WALLIX con el objetivo de poner en marcha la ejecución operativa del plan estratégico Unicorn 25, a través del cual la empresa tiene previsto alcanzar una facturación de € 100 millones en 2025 y convertirse en un actor clave en la creación de un mundo digital seguro. Sarrat también tendrá una fuerte implicación en otras áreas como Marketing, Comercial, Apoyo y Servicios.

"Estoy muy feliz de unirme a esta gran compañía para poder contribuir con mi experiencia y esfuerzo diario a este crecimiento del negocio, un crecimiento que ya se ha visto reflejado en el cierre del último ejercicio, con tasas récord en la adquisición de clientes, en el fuerte impulso internacional y en el crecimiento en los negocios recurrentes. WALLIX tiene un sólido modelo de negocio encaminado a cumplir y cubrir los grandes desafíos en materia de ciberseguridad que existen actualmente en el mundo, gracias a la mejor y más vanguardista tecnología para salvaguardar el acceso digital de todos los usuarios”, asegura Sarrat.

Fréderic aporta 20 años de experiencia exitosa de desarrollo y transformación en los sectores de telecomunicaciones, software y seguridad. Graduado en ingeniería de desarrollo en la Escuela Politécnica de París, y con un Máster of Science de Stanford y un MBA del INSEAD, ocupó puestos de gestión de negocios en entornos internacionales y con múltiples funciones, tanto como empresario, consultor o como ejecutivo.

Recientemente, Frédéric lideró la integración y transformación de IDEMIA, líder mundial en tecnologías de seguridad e identidad, y gestionó la consolidación y el desarrollo de las actividades digitales del grupo.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.