WALLIX nombra a Frédéric Sarrat como director general para la ejecución operativa del plan estratégico global Unicorn 25

Frédéric Sarrat centrará sus objetivos en alcanzar una facturación de € 100 millones en 2025, convertir a WALLIX en la creación de un mundo digital seguro a través de una fuerte innovación en los productos y la inversión en el área de I+D.

WALLIX, empresa de software que ofrece soluciones de ciberseguridad y especialista en la protección de los accesos e identidades, ha anunciado el nombramiento de Frédéric Sarrat como director general de la compañía.

Sarrat se une a WALLIX con el objetivo de poner en marcha la ejecución operativa del plan estratégico Unicorn 25, a través del cual la empresa tiene previsto alcanzar una facturación de € 100 millones en 2025 y convertirse en un actor clave en la creación de un mundo digital seguro. Sarrat también tendrá una fuerte implicación en otras áreas como Marketing, Comercial, Apoyo y Servicios.

"Estoy muy feliz de unirme a esta gran compañía para poder contribuir con mi experiencia y esfuerzo diario a este crecimiento del negocio, un crecimiento que ya se ha visto reflejado en el cierre del último ejercicio, con tasas récord en la adquisición de clientes, en el fuerte impulso internacional y en el crecimiento en los negocios recurrentes. WALLIX tiene un sólido modelo de negocio encaminado a cumplir y cubrir los grandes desafíos en materia de ciberseguridad que existen actualmente en el mundo, gracias a la mejor y más vanguardista tecnología para salvaguardar el acceso digital de todos los usuarios”, asegura Sarrat.

Fréderic aporta 20 años de experiencia exitosa de desarrollo y transformación en los sectores de telecomunicaciones, software y seguridad. Graduado en ingeniería de desarrollo en la Escuela Politécnica de París, y con un Máster of Science de Stanford y un MBA del INSEAD, ocupó puestos de gestión de negocios en entornos internacionales y con múltiples funciones, tanto como empresario, consultor o como ejecutivo.

Recientemente, Frédéric lideró la integración y transformación de IDEMIA, líder mundial en tecnologías de seguridad e identidad, y gestionó la consolidación y el desarrollo de las actividades digitales del grupo.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.