Vodafone España nombra a Federico Colom director de Estrategia, Transformación y Comunicación Corporativa

Vodafone España ha nombrado a Federico Colom como nuevo miembro del comité ejecutivo de la compañía, en la que a partir del próximo 3 de julio asumirá las funciones de director de Estrategia, Venta al por Mayor, Acuerdos con Terceros y Comunicación Corporativa, todo ello con el "propósito de acelerar el desarrollo de la estrategia de transformación" de la operadora y "recuperar la competitividad comercial y volver a impulsar el crecimiento y la rentabilidad".

Según ha informado la compañía en un comunicado, Colom cuenta con una trayectoria de alrededor de 25 años en el sector de las telecomunicaciones y en la industria tecnológica en compañías multinacionales.

En ese sentido, fue director de Planificación Financiera y Control Económico de Vodafone España durante 8 años, si bien en los últimos 15 años ha desempeñado distintos roles en Orange, como el de director Financiero (CFO) en España, vicepresidente ejecutivo y director de Control Financiero del grupo Orange y posteriormente como consejero delegado y presidente del consejo de Orange Eslovaquia hasta 2022, "contribuyendo durante este período a materializar éxitos relevantes tanto a nivel nacional como internacional", ha destacado Vodafone.

Colom es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia y cuenta con un máster en gestión empresarial (MBA) internacional por la EOI-Manchester Business School. Además, en mayo de este año finalizó un programa de alta dirección de empresas en el IESE Business School.

En este contexto, tanto el director de Venta al por Mayor, Luis Jiménez, como la directora de Estrategia, Pilar Marzo, y el director de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Vodafone España, Jaime de Andrés, reportarán y formarán parte del equipo de Colom.

En tanto, Colom reportará directamente al consejero delegado de Vodafone España, Mário Vaz, que ha celebrado la incorporación del nuevo responsable de Estrategia y Transformación de la compañía.

"Federico es un líder excepcional con un profundo conocimiento del sector y una larga carrera en el sector de las telecomunicaciones tanto en España como en mercados internacionales. Su visión y experiencia serán fundamentales para acelerar el cambio de estrategia y transformación en nuestro mercado", ha opinado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.