Virtualware nombra a Albert Maasland miembro de su Consejo Asesor Internacional para "reforzar" su posición

La cotizada española Virtualware (MLVIR.PA) ha nombrado a Albert C. Maasland, ex consejero delegado de Crown Agents Bank y de Saxo Bank UK, miembro de su Consejo Asesor Internacional, con el objetivo de "reforzar la posición de la empresa como líder en el sector de las tecnologías inmersivas".

Image description

Según ha informado Virtualware, con sede en Bilbao y que cotiza en Euronext París, Albert C. Maasland (1960) aporta una "extensa y distinguida" carrera dentro del sector bancario mundial, ya que también fue director global de Desarrollo de Negocio en HSBC Markets, director global de Desarrollo de Negocio, Comercio Electrónico en Standard Chartered Bank, director Global de Marketing en Deutsche Bank, y director general en Chase Manhattan Bank (ahora JP Morgan).

El nuevo miembro del Consejo Asesor Internacional de Virtualware desempeñó un papel en el lanzamiento de la primera generación mundial de servicios bancarios de transacciones electrónicas transfronterizas que "pone de relieve su capacidad para impulsar el éxito dentro de las industrias tecnológicas".

Además de estos cargos, Maasland fue consejero delegado de Knight Capital Europe y KCG Europe, y miembro del Consejo de EASDAQ NV, empresa matriz de Equiduct, un Mercado Regulado paneuropeo operado por la Bolsa de Berlín.

El director general de Virtualware, Unai Extremo, se ha mostrado "realmente encantado y entusiasmado" por que Albert Maasland haya aceptado la "invitación para unirse al Consejo Asesor Internacional de Virtualware".

Extremo espera que "sus amplios conocimientos, su experiencia en el mundo de las finanzas, su pasión por todo lo relacionado con la tecnología, su experiencia en el rápido crecimiento de empresas y su fe en el sector de la realidad virtual" sea "una fuente de asesoramiento sólida y fundamental" para el éxito de la compañía vasca.

El nombramiento de Albert Maasland "indica claramente" la intención de Virtualware de "ampliar su alcance internacional, explorar nuevos mercados y fomentar colaboraciones dentro de los mercados globales".

Por su parte, Maasland ha destacado que Virtualware es "una empresa pionera en el sector, emocionante y de gran crecimiento", por lo que ha manifestado su deseo de "apoyar su crecimiento futuro como empresa que cotiza en bolsa".

Con sede en Bilbao, Virtualware es "pionera mundial" en el desarrollo de soluciones de realidad virtual para grandes conglomerados industriales, educativos y sanitarios. Desde su fundación en 2004, la empresa ha ejecutado más de 500 proyectos en más de 33 países.

Su "producto estrella", VIROO, es una plataforma VRaaS "que ha democratizado la Realidad Virtual, haciéndola accesible a empresas e instituciones de diversos tamaños y sectores de todo el mundo".

La empresa salió a bolsa en Euronext Access París en abril de 2023, donde sus acciones cotizan actualmente a 8,50 euros por acción y una valoración cercana a los 38,6 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.