Virtualware nombra a Albert Maasland miembro de su Consejo Asesor Internacional para "reforzar" su posición

La cotizada española Virtualware (MLVIR.PA) ha nombrado a Albert C. Maasland, ex consejero delegado de Crown Agents Bank y de Saxo Bank UK, miembro de su Consejo Asesor Internacional, con el objetivo de "reforzar la posición de la empresa como líder en el sector de las tecnologías inmersivas".

Según ha informado Virtualware, con sede en Bilbao y que cotiza en Euronext París, Albert C. Maasland (1960) aporta una "extensa y distinguida" carrera dentro del sector bancario mundial, ya que también fue director global de Desarrollo de Negocio en HSBC Markets, director global de Desarrollo de Negocio, Comercio Electrónico en Standard Chartered Bank, director Global de Marketing en Deutsche Bank, y director general en Chase Manhattan Bank (ahora JP Morgan).

El nuevo miembro del Consejo Asesor Internacional de Virtualware desempeñó un papel en el lanzamiento de la primera generación mundial de servicios bancarios de transacciones electrónicas transfronterizas que "pone de relieve su capacidad para impulsar el éxito dentro de las industrias tecnológicas".

Además de estos cargos, Maasland fue consejero delegado de Knight Capital Europe y KCG Europe, y miembro del Consejo de EASDAQ NV, empresa matriz de Equiduct, un Mercado Regulado paneuropeo operado por la Bolsa de Berlín.

El director general de Virtualware, Unai Extremo, se ha mostrado "realmente encantado y entusiasmado" por que Albert Maasland haya aceptado la "invitación para unirse al Consejo Asesor Internacional de Virtualware".

Extremo espera que "sus amplios conocimientos, su experiencia en el mundo de las finanzas, su pasión por todo lo relacionado con la tecnología, su experiencia en el rápido crecimiento de empresas y su fe en el sector de la realidad virtual" sea "una fuente de asesoramiento sólida y fundamental" para el éxito de la compañía vasca.

El nombramiento de Albert Maasland "indica claramente" la intención de Virtualware de "ampliar su alcance internacional, explorar nuevos mercados y fomentar colaboraciones dentro de los mercados globales".

Por su parte, Maasland ha destacado que Virtualware es "una empresa pionera en el sector, emocionante y de gran crecimiento", por lo que ha manifestado su deseo de "apoyar su crecimiento futuro como empresa que cotiza en bolsa".

Con sede en Bilbao, Virtualware es "pionera mundial" en el desarrollo de soluciones de realidad virtual para grandes conglomerados industriales, educativos y sanitarios. Desde su fundación en 2004, la empresa ha ejecutado más de 500 proyectos en más de 33 países.

Su "producto estrella", VIROO, es una plataforma VRaaS "que ha democratizado la Realidad Virtual, haciéndola accesible a empresas e instituciones de diversos tamaños y sectores de todo el mundo".

La empresa salió a bolsa en Euronext Access París en abril de 2023, donde sus acciones cotizan actualmente a 8,50 euros por acción y una valoración cercana a los 38,6 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.