Ramón Riera, primer presidente español (y catalán), asumirá la presidencia global de FIABCI en 2024

FIABCI será más “española” que nunca. Ramón Riera, ex presidente de FIABCI España, tomará las riendas de la federación inmobiliaria más importante del mundo en 2024, convirtiéndose en el primer español en acceder a la presidencia mundial de la organización. Así se dio a conocer en la 73ª edición del Congreso Mundial de FIABCI celebrado en Miami.

Image description

Así pues, Ramón Riera es actualmente presidente mundial electo, presidente de la División Profesional y responsable del crecimiento y expansión de las delegaciones de FIABCI en Latinoamérica. Fue presidente de FIABCI España entre 2011 y 2020, año en el que cedió la presidencia a Joan Clos, ex ministro de Industria, Comercio y Turismo de España y ex alcalde de Barcelona. Riera presidió la región europea de FIABCI desde del 2016 al 2020 y fue elegido miembro del Consejo Directivo de FIABCI para el periodo 2020-2023, así como presidente del Comité de Marketing y Networking. Además, es presidente honorífico de FIABCI España y presidente del Comité de Legislación y Medioambiente.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y con una carrera de más de 35 años de trayectoria en el sector inmobiliario, ha combinado sus funciones como propietario de Eurofincas, empresa de gestión y comercialización de patrimonio inmobiliario especializada en el real estate internacional, con altos cargos en FIABCI y en el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona. En estos momentos es director internacional de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI) y de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC). Anteriormente, ostentó el cargo de director de inmuebles de la Agrupación Mutua y Bankpyme, así como de consejero y director general de Aisa.

Los objetivos de Riera para esta legislatura están basados en seis puntos clave que persiguen seguir liderando el cambio de paradigma del sector inmobiliario: fortalecer y unir los más de 75 capítulos de FIABCI en todo el mundo para formar la red internacional de negocios más importante del planeta; redirigir la propuesta de valor de la organización para sus miembros en un entorno cambiante; adaptar FIABCI al nuevo paradigma y promover la innovación; ayudar a las nuevas generaciones en su formación, valores y conocimiento inmobiliarios como futuro de la organización; potenciar la comunicación interna de FIABCI para fortalecer la cultura en la institución y atraer más negocio; y reforzar la buena reputación de FIABCI como federación inmobiliaria internacional para consolidar su crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.