Patricia Cavada es nombrada Directora Senior de Engagement LLYC Madrid

Patricia Cavada se incorpora a LLYC Madrid como Directora Senior de Engagement, el área de la firma dedicada a construir y activar relatosdiferenciales para las marcas, tanto en el ámbito del consumidor como del talento. 


 

Image description
El equipo de Engagement de LLYC.

Cavada relevará en LLYC Madrid a David González Natal, quien asumirá desde enero la Dirección General de la Región Norte de América Latina, donde liderará las operaciones de México, Panamá y República Dominicana. David, además, continuará liderando el área de Engagement a nivel global, acompañando y colaborando con Patricia en sus nuevas funciones. El equipo de Engagement de España se refuerza además con la promoción a Director Creativo Ejecutivo de Julio Alonso.


Patricia tiene una larga trayectoria en el área de planificación acompañando a marcas en la definición de su estrategia y posicionamiento, creando y desarrollando planes de comunicación relevantes para la audiencia y conectando con el propósito de la marca. Ha pasado por agencias como TBWA, Wysiwyg o Neolabels como Directora de Estrategia, y en su última etapa como Head of Brand Marketing & Content para España y Portugal en Philip Morris. A lo largo de su carrera ha trabajado para clientes como McDonald’s, Play Station, ONCE, Mahou, Telefónica, Ecoembes, Bankia, Barclays, Cetelem, Ballantines, Cutty Sark y Burger King, en la creación y definición de campañas que han sido reconocidas en festivales publicitarios internacionales como Cannes Lions, El Sol, premios Eficacia e Inspirational, entre otros. Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea de Madrid. Ha realizado programas de especialización en design thinking en la Miami Ad School y liderazgo en la Tiger Academy de TBWA. Además, ha impartido clases en diversas universidades y escuelas como la Universidad Nebrija, la Universidad de Sevilla, la escuela Miami Ad School y Zink Project.


“Me uno al equipo de LLYC con mucha ilusión, ya que comparto su visión sobre el rol de la comunicación. Esta nueva etapa en mi carrera me permite seguir creciendo y aportar mi experiencia a las marcas que buscan conectar con la sociedad a través de conversaciones vinculadas a su propósito. Un reto apasionante en el que la creatividad y la tecnología son clave”, asegura Patricia Cavada.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.