NH aprueba los nombramientos de Rajakarier y Aragonés como presidente y vicepresidente del grupo en su consejo

El consejo de administración del grupo hotelero NH ha aprobado este lunes el nombramiento de Dillip Rajakarier, consejero delegado del grupo tailandés Minor, y a Ramón Aragonés, actual consejero delegado de NH, como nuevos presidente y vicepresidente, respectivamente.

Image description

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos nombramientos se producen previo informe desfavorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo.

El grupo hotelero sustituye así a Alfredo Fernández Agras, quien fue cesado como presidente el pasado jueves en una reunión de urgencia del consejo de administración, tras anunciar el martes su dimisión junto a José María Cantero de Montes-Jovellar y Fernando Lacadena Azpeitia, los otros dos consejeros independientes de NH.

Precisamente, dicha reunión del pasado 18 de mayo se produjo luego de conocerse estas tres renuncias en bloque por desavenencias con las últimas actuaciones del socio mayoritario Minor.

El consejo de administración de NH acordó iniciar "inmediatamente" el proceso de selección de nuevos consejeros independientes. Para ello, procederá a la contratación de una firma especializada de 'cazatalentos' para recibir asesoramiento.

ACTUACIÓN "DESLEAL"

El consejo considera que los tres consejeros independientes actuaron de manera "desleal" durante el proceso preparatorio de la posible OPA de exclusión por mantener posiciones particulares con la objeción del resto de los miembros del consejo y les acusa además de "interferir" en el proceso de revisión del informe del experto independiente por parte de la CNMV.

"Las manifestaciones realizadas por los consejeros independientes en su carta de dimisión son claramente incompletas y sesgadas", ha defendido el consejo de NH, que afirma que el comportamiento de los consejeros dimitidos "ha sido perjudicial para NH Hotel Group y para la buena imagen de la sociedad en el mercado".

En sus explicaciones del pasado 16 de mayo, Fernández Agras, Cantero y Lacadena aseguraban que el 9 de marzo de 2020 el consejo de administración de NH, incluyendo los dominicales de Minor, aprobaron "por unanimidad" una OPA de exclusión a 7,30 euros, que fue suspendida a causa de la pandemia, un precio claramente superior al ofrecido actualmente.

En su opinión, las expectativas de negocio "son muy positivas", por ello consideraban que la propuesta de Minor estaría "fomentando una reducción aún mayor de la liquidez de las acciones de NH en perjuicio de los accionistas minoritarios".

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.