Nazca nombra a Catalina Chalbaud y Jessica Perramón socias de la firma

Catalina Chalbaud y Jessica Perramón son nombradas socias de NAZCA, donde llevan trabajando más de 7 y 17 años respectivamente, la primera como responsable legal y la segunda como directora financiera.

Image description
Las tres socias de NAZCA: Jessica Perramón, Celia Pérez-Beato y Catalina Chalbaud

NAZCA ha alcanzado un récord de actividad y durante los últimos 12 meses ha realizado un total de 12 transacciones: 3 inversiones directas en compañías (Seprotec, Nutris y Zunibal), 6 adquisiciones adicionales de empresas desde sus participadas (Herbex-Magnani, IDP- Ecointegral, IDP-Indutec, Cinelux-Filamento, Cinelux-Drago Broadcast y Terratest-ASAP) y 3 desinversiones (Cinelux, Distribuciones Juan Luna y Caiba).La empresa apuesta por el talento femenino y ya son tres las mujeres de un total de 11 socios. Tras su incorporación NAZCA se convierte en una de las gestoras españolas con mayor representación de mujeres socios. 

Además de estos nombramientos, NAZCA ha ampliado su equipo durante los últimos tres años, con lo que ya son 30 los profesionales que integran la firma, de los cuales 23 se dedican exclusivamente a la actividad de inversión. La firma va a incorporar, además, próximamente a tres nuevos directivos.

Carlos Carbó, socio fundador y presidente de NAZCA ha comentado “Jessica y Catalina son piezas fundamentales de nuestro equipo y estamos encantados de que se incorporen como socias en la firma. Estamos orgullosos de nuestra cultura de empresa y sentimiento de pertenencia”.

Catalina se incorporó a Nazca en 2015 proveniente de Uría Menéndez como directora legal. Catalina cuenta con una dilatada experiencia en Derecho Mercantil y Societario y dirige el Comité ESG de la firma.

Jessica se incorporó a Nazca en 2005, donde ha desarrollado gran parte de su carrera profesional. Como directora financiera es responsable de la administración interna y de los fondos gestionados, cumplimiento con la CNMV y da soporte financiero al equipo de Inversión. Adicionalmente, es responsable de la administración de los fondos y lleva la relación directa con el equipo de BackOffice de los inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las fábricas de cemento de Cataluña prevén invertir más de 800 millones de euros en descarbonización hasta 2050

La completa eliminación de la huella de carbono en el ciclo de fabricación del cemento en 2050 ha congregado esta mañana a más de un centenar de especialistas y profesionales en la jornada técnica sobre descarbonización del sector en Cataluña. Los cuatro grupos cementeros que operan en el territorio han incrementado notablemente sus inversiones en instalaciones y tecnología para la reducción de emisiones de CO2. El sector ha invertido 25 millones de euros en la reducción de emisiones de CO2 durante los últimos 4 años. No obstante, en los próximos años, y con el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050, se estiman que serán necesarias inversiones cercanas, o incluso superiores, a los 800 millones de euros.

Cataluña busca liderar la transición energética con un modelo fotovoltaico respetuoso con la biodiversidad y estrictos criterios ambientales

El Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya acogió ayer la jornada técnica “Sostenibilidad y plantas fotovoltaicas: lecciones aprendidas de los 33 GW en operación en España”. Un evento organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y que contó con la participación de representantes de administraciones públicas, expertos en medio ambiente y empresas energéticas.

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.