Nazca nombra a Catalina Chalbaud y Jessica Perramón socias de la firma

Catalina Chalbaud y Jessica Perramón son nombradas socias de NAZCA, donde llevan trabajando más de 7 y 17 años respectivamente, la primera como responsable legal y la segunda como directora financiera.

Image description
Las tres socias de NAZCA: Jessica Perramón, Celia Pérez-Beato y Catalina Chalbaud

NAZCA ha alcanzado un récord de actividad y durante los últimos 12 meses ha realizado un total de 12 transacciones: 3 inversiones directas en compañías (Seprotec, Nutris y Zunibal), 6 adquisiciones adicionales de empresas desde sus participadas (Herbex-Magnani, IDP- Ecointegral, IDP-Indutec, Cinelux-Filamento, Cinelux-Drago Broadcast y Terratest-ASAP) y 3 desinversiones (Cinelux, Distribuciones Juan Luna y Caiba).La empresa apuesta por el talento femenino y ya son tres las mujeres de un total de 11 socios. Tras su incorporación NAZCA se convierte en una de las gestoras españolas con mayor representación de mujeres socios. 

Además de estos nombramientos, NAZCA ha ampliado su equipo durante los últimos tres años, con lo que ya son 30 los profesionales que integran la firma, de los cuales 23 se dedican exclusivamente a la actividad de inversión. La firma va a incorporar, además, próximamente a tres nuevos directivos.

Carlos Carbó, socio fundador y presidente de NAZCA ha comentado “Jessica y Catalina son piezas fundamentales de nuestro equipo y estamos encantados de que se incorporen como socias en la firma. Estamos orgullosos de nuestra cultura de empresa y sentimiento de pertenencia”.

Catalina se incorporó a Nazca en 2015 proveniente de Uría Menéndez como directora legal. Catalina cuenta con una dilatada experiencia en Derecho Mercantil y Societario y dirige el Comité ESG de la firma.

Jessica se incorporó a Nazca en 2005, donde ha desarrollado gran parte de su carrera profesional. Como directora financiera es responsable de la administración interna y de los fondos gestionados, cumplimiento con la CNMV y da soporte financiero al equipo de Inversión. Adicionalmente, es responsable de la administración de los fondos y lleva la relación directa con el equipo de BackOffice de los inversores.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

CaixaBank crea un equipo transversal de más de 100 personas para el análisis y desarrollo de aplicaciones con Inteligencia Artificial generativa

CaixaBank ha puesto en marcha un equipo transversal y de dedicación exclusiva, conformado por más de 100 personas, para analizar y desplegar Inteligencia Artificial generativa en ámbitos concretos de procesos, tanto internos como de clientes. El objetivo es analizar el potencial de esta nueva tecnología y desarrollar casos de uso en los que la IA puede contribuir a impulsar la innovación digital y la mejora de procesos en todas las líneas de actividad de la entidad, tanto para mejorar la satisfacción de sus clientes como la experiencia de usuario de sus empleados. También pretende agilizar y eficientar nuevos desarrollos de software y llegar a mejorar procesos de analítica de información de gestión.

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.