Miguel Lucas (LLYC), mejor profesional de PR en Europa (el galardón reconoce la aportación que está haciendo este ingeniero en el mundo de la comunicación)

Miguel Lucas, Director Senior Global de Innovación en LLYC, ha sido reconocido como Mejor Profesional de Relaciones Públicas en Europa (fuera de Reino Unido) en los PRWeek Global Awards 2024 que se han entregado en Londres. Es la primera vez que un ingeniero recibe este galardón valorando así su aportación al mundo de la comunicación gracias a las soluciones de procesamiento del lenguaje natural e inteligencia artificial (IA) que ha impulsado en diversos sectores, tanto a nivel nacional como internacional.

La trayectoria de Miguel Lucas es única y supone un ejemplo de cómo las contribuciones de los ingenieros pueden dar forma al futuro de la comunicación y el marketing, donde la innovación y las consideraciones éticas van de la mano para crear un entorno digital más inclusivo e impactante. Su premio es un claro reflejo de la apuesta de LLYC al futuro de la profesión con perfiles novedosos.

Fundador del área de Deep Learning en LLYC y con más de 20 años de experiencia, la aportación de Miguel para la firma ha sido muy importante en los últimos años. A través de su liderazgo en la creación de la unidad de inteligencia de datos, ha sido pionero en nuevos modelos para el análisis de conversaciones sociales respaldados en métricas de participación. Su enfoque innovador incluye el desarrollo de un modelo basado en IA para predecir la polaridad reputacional, superando la precisión de las principales herramientas del mercado en más de 20 puntos, según lo auditado por la UCM (Universidad Complutense de Madrid).

Asimismo, Miguel ha sido responsable del desarrollo de proyectos como el lanzamiento de AIGent, un agente conversacional autónomo especializado en mantener conversaciones y responder preguntas sobre un campo de conocimiento específico. Ha sido aplicado en campañas de clientes, como ‘Sabrosas Sobras’ de ALDI y en iniciativas corporativas. Es el caso de ‘Rainbot’, una herramienta que transforma tuits de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ en poemas de amor y apoyo que celebran la diversidad, o ‘The Purple Check’, para combatir la violencia de género e informar mejor.

“Nunca hubiera esperado un reconocimiento de este tipo. Por eso, me hace especial ilusión recibir este galardón. Quiero agradecer a LLYC su confianza y su apuesta por la innovación. Estamos demostrando que el potencial de la IA y el Big Data impulsa resultados significativos en el mundo de la comunicación”, asegura Miguel Lucas.

Para Luis Miguel Peña, Socio y CEO Europa en LLYC: “Lo más significativo es que el jurado valore la huella que está dejando Miguel y su equipo de más de 70 ingenieros en nuestra compañía y en el sector de los asuntos corporativos y el marketing. Sin duda, es un ejemplo del talento que hay en la firma y de los nuevos perfiles que desde hace años nos permiten ofrecer al mercado un componente diferencial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.