María José Gómez Cermeño, nueva directora general del Grupo Infonis España

Su nombramiento se ha producido tras la adquisición por parte de Infonis, empresa de tecnología y consultoría de datos farmacéuticos, de la compañía de investigación de mercados HMR España el pasado año.

Grupo Infonis, empresa de tecnología y consultoría de datos farmacéuticos, ha nombrado a María José Gómez Cermeño directora general del Grupo.

María José Gómez Cermeño ocupó el cargo de directora de Marketing y Ventas de Infonis. Licenciada en Derecho, cuenta con una Diplomatura en asesoría jurídica de empresas. La nueva directora general del Grupo Infonis está especializada, además, en gestión y coaching ejecutiva, empresarial y personal. Para María José Gómez Cermeño este nuevo cargo “supone un gran reto profesional y personal. Liderar un Grupo como Infonis, líder en el mercado de los datos de ventas de medicamentos en farmacias es un gran desafío que afronto con mucha ilusión y ganas”.

Este nuevo nombramiento se ha producido tras la operación empresarial llevada a cabo por parte de Infonis el pasado año por la que adquirió el 100% del accionariado de la compañía de investigación de mercados HMR. Con esta adquisición, Infonis se ha posicionado como la primera y más sólida opción en el mercado de los datos de ventas en farmacias sell out. Además, se ha convertido en la única que ofrece datos a nivel territorial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.