Luis Miguel Carrasco, nuevo Director Financiero de AstraZeneca España

Con más de dos décadas de experiencia en finanzas corporativas a nivel internacional, Carrasco liderará la estrategia financiera de la compañía con el objetivo de reforzar su posición en el sector farmacéutico y consolidar su presencia en España.

AstraZeneca ha anunciado hoy el nombramiento de Luis Miguel Carrasco como su nuevo Director Financiero. Carrasco, que lleva más de una década dentro de la compañía gestionando equipos multidisciplinares e internacionales, asume este nuevo rol con el objetivo de consolidar la posición financiera de AstraZeneca en el sector farmacéutico y reforzar su presencia en España.
Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca en España, ha señalado que “La incorporación de Luis Miguel Carrasco refleja nuestra continua búsqueda de oportunidades para el desarrollo del talento interno. Este nombramiento impulsa el potencial económico de nuestra compañía para seguir desarrollando medicamentos que cambian vidas. La amplia experiencia y destacada capacidad de liderazgo de Carrasco en el ámbito financiero son fundamentales para avanzar con solidez en nuestra estrategia de expansión en España.”
 
Luis Miguel es licenciado en Economía y tiene un Máster en Gestión de Multinacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, así como un Máster en Dirección Financiera por ESADE Business School. Además, ha complementado su formación en instituciones como Cranfield School of Management y Wharton University. Actualmente cuenta con una trayectoria de 23 años de experiencia en finanzas corporativas.
 
En 2014 se unió a AstraZeneca como head of Finance Business Partner de Oncology & Medical y, tras gestionar la creación de la unidad de Oncología en 2016, asumió el rol de director Financiero para América Central y el Caribe en 2020, supervisando más de 20 mercados.
 
Ahora, Carrasco recibe este cargo con entusiasmo, responsabilidad y compromiso “para continuar fortaleciendo las operaciones financieras y apoyar el crecimiento sostenible de la compañía. En AstraZeneca queremos optimizar todos los recursos, innovar en nuestras prácticas y fortalecer la colaboración entre los diferentes actores del sector sanitario.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.