La SEPI nombra a Francisco Javier Fernández Mañanes, nuevo presidente de ENSA

El consejo de administración del fabricante de componentes nucleares ENSA ha nombrado a Francisco Javier Fernández Mañanes nuevo presidente de la compañía, a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), informó el 'holding' público.

Image description

Fernández Mañanes, licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, ha sido delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Santander, cargo que ha desempeñado desde 2020.

Entre los años 2017 y 2019, fue consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, periodo en el que formó parte del consejo de administración de la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan), y presidió el consejo de administración de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte.

Anteriormente, desempeñó la portavocía en las comisiones de Economía y Hacienda, Educación, Presidencia y Justicia, y Obras Públicas y Vivienda en el Parlamento de Cantabria, donde fue diputado de 2007 a 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.