La firma de pagos Dojo nombra a Javier Jover como director general para España

El proveedor de soluciones y tecnología de pago Dojo, de nombre comercial Paymentsense Ireland Limited, ha nombrado a Javier Jover como director general para España.

Jover profundizará en la cartera de clientes y el crecimiento del negocio buscando consolidar a la firma como una solución líder de pagos dentro del mercado ibérico.

Antes de su incorporación a Dojo, fue vicepresidente de EVO para España y Portugal, director de los equipos de ventas, desarrollo de negocio y viajes en el área de servicios corporativos de American Express, y ocupó diversos puestos de responsabilidad en PayPal. Además, ha sido director de Gestión de Cuentas y Servicios Comerciales en Groupon.

"Me uno al proyecto de Dojo en un momento de expansión internacional, en el que acabamos de cerrar el récord histórico de facturación", ha destacado Jover. "La llegada a España supone una gran oportunidad por el potencial que tiene nuestro mercado", ha añadido.

"Podemos aportar nuestras soluciones tecnológicas, más ágiles y sencillas, además de nuestra amplia experiencia basada en el éxito conseguido en Irlanda y el Reino Unido", ha afirmado Jover.

Jover estudió un 'Executive MBA' en IESE (Universidad de Navarra) y un MBA a tiempo completo de cuatro meses en la Universidad de Shanghái. Es licenciado en Marketing y Desarrollo de Negocio por ESIC, donde también estudió un posgrado en Dirección Comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.