La alianza iTEC nombra a Marcel Bakker como director

El Consejo de iTEC, alianza formada por siete de los principales proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) de Europa, ha nombrado al actual director general de Sistemas e Infraestructura en el proveedor holandés de servicios de navegación aérea (LVNL), Marcel Bakker, como director de la alianza, cargo que pasará a ocupar el próximo 1 de mayo.

El nombramiento ha tenido lugar en el marco de Airspace World, que se celebra en Ginebra (Ginebra), un evento que reúne a actores de la industria del tráfico aéreo de todo el mundo entre el 19 al 21 de marzo.

Bakker estará en este cargo durante un período de cinco años. El directivo cuenta con una experiencia operativa, técnica y de gestión en la industria del tráfico aéreo y aviación de más de 24 años, durante los cuales ha asumido diferentes niveles de responsabilidad en LVNL.

Durante los últimos 10 años ha ocupado el cargo de director general de Sistemas e Infraestructura y ha sido miembro del equipo directivo de LVNL.

Durante este tiempo, ha sido responsable de varios proyectos importanes, incluida la renovación de la torre de control del tráfico aéreo del aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam) o la introducción de fichas de vuelo electrónicas en 2019. Una de sus responsabilidades más destacadas ha sido el desarrollo del nuevo sistema de automatización del centro iTEC (iCAS).

Con este nombramiento, los miembros de iTEC dan un paso más para avanzar en la estrategia de futuro y su compromiso de impulsar una aviación más segura, eficiente y sostenible gracias a la estrecha cooperación de los ocho países que la integran, según han destacado en una nota de prensa.

Con iTEC SkyNex, el sistema único de la Alianza será flexible e interoperable y se mejorarán las sinergias entre los proveedores de servicios y la industria con una tecnología común para la gestión del tráfico aéreo sin barreras.

iTEC SkyNex aumentará la eficiencia y la interoperabilidad, proporcionará datos más precisos, optimizará las rutas y los recursos de los vuelos y reducirá los retrasos y las emisiones de CO2, lo cual reducirá significativamente los costes.

La Alianza iTEC gestiona el espacio aéreo de Alemania, España, Reino Unido, Países Bajos, Noruega, Polonia, Lituania y la última incorporación, Canadá, con un total de más de 26 millones de kilómetros cuadrados controlados desde 27 centros que comparten la misma tecnología para una aviación más sostenible y emisiones más bajas.

Dentro de la alianza están los proveedores de servicios de navegación aérea de estos ocho países: DFS (Alemania), Enaire (España), NATS (Reino Unido), LVNL (Países Bajos), Pansa (Polonia), Avinor (Noruega) y Oro Navigacija (Lituania) y NAV Canada (Canadá), con Indra como proveedor tecnológico.

Juntos han desarrollado y están desplegando el sistema de gestión de tráfico aéreo de nueva generación iTEC SkyNex, que facilita un control más colaborativo y eficiente de los vuelos

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.