José Luis Saiz, nuevo director comercial de Pirelli en España y Portugal

Pirelli Neumáticos renueva la dirección de su área comercial en España y Portugal con la promoción de José Luis Saiz. Releva en el cargo a Míchel Delgado, que asumirá nuevas responsabilidades en Pirelli como CEO de la región Sureste europea.

Diplomado en empresas por la Universidad de Oviedo, José Luis Saiz se incorporó a Pirelli en septiembre de 1999 como miembro del área comercial. Ha desempeñado desde entonces diversas funciones en este departamento, los últimos 12 años como Area Manager del equipo encabezado por Míchel Delgado.

Saiz valoraba su nombramiento con las siguientes palabras: “Es un verdadero honor estar al frente del gran equipo comercial de Pirelli en España y Portugal después de 24 años de pertenencia a la compañía. La intención es que mi incorporación suponga una solución de continuidad para un proyecto que mantenga su firme objetivo de implementar en el mercado nuestra estrategia de alto valor”.

Este nombramiento va ligado a la promoción del actual director comercial de Pirelli en España, Míchel Delgado, como CEO de la región Sureste de Europa, que abarca Grecia, Chipre, Eslovenia, Croacia, Bulgaria y los Balcanes. Delgado, que trabajará desde la sede de la compañía en Atenas, hacía balance del reto profesional que cierra y el que está a punto de iniciar: “Me voy de España con el tesoro de haber podido durante trabajar tantos años en uno de los equipos con Mayor valor de Pirelli en Europa. Celebro que el proyecto tenga continuidad con José Luis a la cabeza, una persona de la casa y que, sin duda, será un gran activo para el presente y el futuro. Por mi parte, comienzo una nueva aventura profesional y familiar dentro de Pirelli con la máxima ilusión y motivación en unos países con bastantes similitudes con España y Portugal,

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.