Joan Franco Poblet, nuevo presidente de Tecniberia

La junta directiva de Tecniberia ha nombrado a Joan Franco Poblet como nuevo presidente de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos durante la asamblea general de la asociación celebrada este martes, por lo que sucederá en el cargo a Pablo Bueno, quien asumió la presidencia en diciembre de 2019, según han informado en un comunicado.

Image description

Joan Franco es ingeniero de caminos, canales y puertos, diplomado por el IESE, cuenta con una trayectoria de más de 40 años como empresario dirigiendo compañías al más alto nivel. Franco ha sido fundador de la ingeniería Paymacotas, así como de BAC Engineering, la cual pertenece actualmente al grupo internacional Socotec.

Asimismo, ha sido miembro de la junta directiva de Tecniberia y Asinca. En 2017, recibió la medalla al mérito profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos.

El nuevo presidente ha señalado que la ingeniería es un sector "referente" en la economía española, ya que ostenta una representación no solo sectorial, sino muchas veces "de la fuerza y modernidad del propio país".

"Hemos de mantener la ingeniería española al más alto nivel, ser punta de lanza en transformación digital, sostenibilidad y circularidad, y conformar un sector atractivo de ocupación de talento joven dentro de un ecosistema emprendedor", ha añadido.

Por su parte, el secretario general de infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, ha clausurado la asamblea general destacando que el presente ofrece "muchas oportunidades" y el reto por delante es "dar un gran paso en la transformación digital que pondrá más en valor la ingeniería".

Desde la asociación, han reconocido el "esfuerzo e implicación" en la defensa de la consultoría de ingeniería a Pablo Bueno, presidente y consejero delegado de Typsa, quien seguirá manteniendo su puesto dentro de la junta directiva de la asociación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.