Joan Franco Poblet, nuevo presidente de Tecniberia

La junta directiva de Tecniberia ha nombrado a Joan Franco Poblet como nuevo presidente de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos durante la asamblea general de la asociación celebrada este martes, por lo que sucederá en el cargo a Pablo Bueno, quien asumió la presidencia en diciembre de 2019, según han informado en un comunicado.

Image description

Joan Franco es ingeniero de caminos, canales y puertos, diplomado por el IESE, cuenta con una trayectoria de más de 40 años como empresario dirigiendo compañías al más alto nivel. Franco ha sido fundador de la ingeniería Paymacotas, así como de BAC Engineering, la cual pertenece actualmente al grupo internacional Socotec.

Asimismo, ha sido miembro de la junta directiva de Tecniberia y Asinca. En 2017, recibió la medalla al mérito profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos.

El nuevo presidente ha señalado que la ingeniería es un sector "referente" en la economía española, ya que ostenta una representación no solo sectorial, sino muchas veces "de la fuerza y modernidad del propio país".

"Hemos de mantener la ingeniería española al más alto nivel, ser punta de lanza en transformación digital, sostenibilidad y circularidad, y conformar un sector atractivo de ocupación de talento joven dentro de un ecosistema emprendedor", ha añadido.

Por su parte, el secretario general de infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, ha clausurado la asamblea general destacando que el presente ofrece "muchas oportunidades" y el reto por delante es "dar un gran paso en la transformación digital que pondrá más en valor la ingeniería".

Desde la asociación, han reconocido el "esfuerzo e implicación" en la defensa de la consultoría de ingeniería a Pablo Bueno, presidente y consejero delegado de Typsa, quien seguirá manteniendo su puesto dentro de la junta directiva de la asociación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.