IDnow nombra a Jean-Marc Guyot como VP del departamento de I+D

El grupo IDnow continúa invirtiendo en su plataforma europea y nombra a Jean-Marc Guyot Vicepresidente del departamento de I + D. Su principal misión será la unificación y el desarrollo de la plataforma conjunta destinada al mercado europeo.

Jean-Marc Guyot Vicepresidente del departamento de I + D de IDnow
Jean-Marc Guyot Vicepresidente del departamento de I + D de IDnow

Jean-Marc Guyot se ha incorporado el pasado mes de junio a las filas del grupo IDnow, después de haber ejercido durante más de tres años el puesto de Vicepresidente de Ingeniería en el grupo Wallix, un proveedor de software de ciberseguridad.

La incorporación de Guyot a la plantilla del grupo IDnow representa una importante contribución al departamento de Investigación y Desarrollo para cumplir las ambiciones de liderazgo del grupo en materia de verificación de identidad.
 
Su principal tarea será forjar un equipo cohesionado entre los ingenieros de ARIADNEXT y de IDnow repartidos por todo el mundo. Asimismo, Jean-Marc Guyot también tomará una serie de decisiones fundamentales sobre la orientación tecnológica del grupo a fin de determinar las arquitecturas que respondan a las necesidades de los equipos de productos: soluciones automáticas, de vídeo y firma, etc. 

Además, coordinará y alineará todas las soluciones existentes del grupo y las optimizará en la nueva plataforma del grupo IDnow.
  
Guyot cuenta con una amplia carrera en la industria tecnológica. En 1995, comenzó su carrera como Arquitecto de Sistemas en LSI Logic, donde colaboró en el primer chip de demodulación digital para la televisión. Posteriormente, se incorporó al líder de los semiconductores NXP como Director de Marketing de Producto y, en 2004, fundó Silembia, una startup de alta tecnología, que posteriormente vendió a Silicon Laboratories, empresa estadounidense de semiconductores, lo que le permitió trasladarse a Texas, Estados Unidos, para gestionar la fusión de los equipos.
 
De vuelta a Francia, en 2014, se incorporó a ENENSYS para crear la Unidad de Negocio de Telecomunicaciones, centrada en la tecnología LTE Broadcast. Finalmente, a principios de 2019, se convirtió en Vicepresidente de Ingeniería de Servicios de Seguridad basados en la nube en WALLIX, donde se hizo cargo de todo el departamento de Investigación y Desarrollo e impulsó la creación de la unidad en Rennes, que ahora es mucho más fuerte con una plantilla de 40 empleados.

Entre los éxitos recientes de esta última etapa se encuentran el posicionamiento logrado por su equipo con la asociación de la empresa en el edificio de balizas CyberPlace de Rennes y el premio "Grand Défi Cyber" que han obtenido gracias al proyecto OSCAR y la transformación de los equipos de Investigación y Desarrollo con la metodología Agile.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.