Gortázar explica al Comité Consultivo de accionistas de CaixaBank los resultados de 2023 y la política de dividendo

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se ha reunido con los miembros del Comité Consultivo de accionistas de la entidad, a los que ha explicado los buenos resultados de la entidad en 2023 y la propuesta de distribución del mismo, que supone elevar el payout en efectivo hasta el 60%.

En su análisis sobre el ejercicio 2023, Gortázar ha asegurado ante el Comité Consultivo que “en un entorno operativo y competitivo muy exigente, y marcado por la normalización de los tipos de interés, en CaixaBank hemos completado un excelente año en términos de actividad comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera”. En este sentido, ha remarcado que “tras completar la integración con Bankia y ayudados por el proceso de normalización de tipos, hemos mejorado con fuerza nuestra eficiencia y rentabilidad, así como la retribución a nuestros accionistas”.

El consejero delegado ha destacado que “esta fortaleza nos ha permitido continuar cerca de nuestros clientes, cubrir sus necesidades financieras y mantener nuestra voluntad de apoyo a la sociedad”. En este sentido, ha puesto en valor que este año CaixaBank ha concedido en España más de 280.000 operaciones de financiación a empresas y 80.000 nuevas hipotecas a familias. Además, desde que la subida de tipos de interés comenzó a afectar a los clientes hipotecarios se han gestionado más de 30.000 refinanciaciones, novaciones y adhesiones al Código de Buenas Prácticas. 

“La mejora de la rentabilidad y nuestra fortaleza financiera -­ha informado Gonzalo Gortázar- nos permiten aumentar sustancialmente la retribución a nuestros más de 590.000 accionistas al proponer la distribución de un dividendo de 2.890 millones (0,3919 euros por acción), un 60% del resultado del ejercicio, lo que supone un aumento del 70% del dividendo en efectivo por acción”.

Gortázar también ha destacado la intención de ejecutar un tercer programa de recompra de acciones en 2024, que una vez aprobado por el supervisor se añadiría a los programas ya efectuados en 2022 y 2023. Finalmente, recordó el incremento de la previsión de generación de capital disponible para distribuir en el periodo 2022-2024 hasta los 12.000 millones de euros (vs. los 9.000 millones previstos a principio del actual Plan Estratégico).

De cara al ejercicio 2024, el consejero delegado confia en “consolidar nuestro crecimiento y seguir apoyando a la economía y a nuestros clientes, en un año en el que presentaremos además un nuevo Plan Estratégico que definirá el rumbo y la velocidad de CaixaBank para los próximos años”.

Por otra parte, Gortázar ha agradecido a los miembros del Comité Consultivo de accionistas su participación en este órgano, “que estrecha la relación y favorece la transparencia y la comunicación entre la entidad y su base accionarial”.

Para cuatro miembros del Comité ésta ha sido su última reunión al vencer su mandato: Àngel Canals (Barcelona), Xavier Martínez (Gavà, Barcelona), Eduardo Chacón (Cáceres) y Ana Guzmán (Getxo, Vizcaya).

Los miembros del Comité Consultivo también se han reunido con el director financiero de CaixaBank, Javier Pano, quien ha profundizado en los resultados económicos de la entidad en 2023. Además, durante la jornada, los integrantes de este órgano consultivo también han compartido una sesión con Cristina González Viu, directora general de MicroBank, que ha presentado los principales objetivos del banco social de CaixaBank y sus hitos históricos más destacados.

Iniciativa pionera en el IBEX 35

CaixaBank fue la primera entidad financiera en el IBEX 35 en contar con un Comité Consultivo de accionistas, que tiene como objetivo proponer, fomentar y valorar acciones y canales de comunicación para mejorar el diálogo entre la entidad y sus accionistas.

Está formado  por  miembros representativos de la base accionarial y, según establece la normativa del Comité, la permanencia máxima es de tres años, por lo que anualmente se renueva una parte. Los nuevos integrantes son seleccionados a partir de las candidaturas recibidas en el ‘Espacio del accionista’ de la web corporativa (www.CaixaBank.com) y tratan de reflejar la composición de la base accionarial. Cada integrante del Comité tiene que poseer un mínimo de 1.000 acciones durante toda su participación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.