Finresp nombra presidente a José María Méndez, director general de CECA

El Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España (Finresp) ha nombrado como presidente a José María Méndez, actual director general de CECA, que releva así en el cargo a la expresidenta de Unespa, la patronal de los seguros, Pilar González de Frutos, según ha informado el organismo en un comunicado.

Image description

Finresp es una asociación por las cinco patronales financieras de España: las de la banca (AEB, CECA y Unacc), fondos de inversión (Inverco) y seguros (Unespa).

El relevo de la presidencia se produce después de que González de Frutos abandonara este mismo mes la presidencia de Unespa tras 20 años en el cargo al no presentarse a la reelección por jubilación. Desde este mes, la presidencia recae en Mirenchu del Valle, que había sido secretaria general de la patronal de los seguros desde 1996.

José María Méndez es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Inició su actividad profesional en el Tesoro y en 2011 asumió el cargo de director general de CECA. El nuevo presidente de Finresp es consejero de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas, miembro del Comité Consultivo de la CNMV y de la Comisión Gestora del Fondo de Garantía de Depósitos, así como patrono de la Fundación CEOE y consejero delegado de Cecabank.

"Este nombramiento es una oportunidad para concienciar a todos sobre los valores ESG como agente transformador que favorece la diversidad, la igualdad de oportunidades y el crecimiento de la economía", ha indicado Méndez.

Finresp ha puesto en valor el mandato de González de Frutos, ya que ha llevado al organismo a consolidarse "como institución de referencia para contribuir al desarrollo de una actividad económica y financiera más sostenible y responsable, al servicio del tejido económico y productivo".

Pilar González de Frutos ha destacado el esfuerzo y compromiso del sector financiero español con la transición hacia una economía más verde, resiliente y responsable. "El sector financiero español es catalizador de las transformaciones que debemos emprender en un contexto en el que la transición ecológica se ha acelerado", ha declarado la expresidenta del Centro.

"La integración de los factores ESG como pilar transversal en las empresas, instituciones y entidades es ya una realidad en España, pero el nuevo paradigma al que nos enfrentamos exige ir un paso más allá y hacer de la gestión sostenible y responsable una prioridad que englobe a todos los sectores productivos", ha apostillado González de Frutos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.