Finresp nombra presidente a José María Méndez, director general de CECA

El Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España (Finresp) ha nombrado como presidente a José María Méndez, actual director general de CECA, que releva así en el cargo a la expresidenta de Unespa, la patronal de los seguros, Pilar González de Frutos, según ha informado el organismo en un comunicado.

Image description

Finresp es una asociación por las cinco patronales financieras de España: las de la banca (AEB, CECA y Unacc), fondos de inversión (Inverco) y seguros (Unespa).

El relevo de la presidencia se produce después de que González de Frutos abandonara este mismo mes la presidencia de Unespa tras 20 años en el cargo al no presentarse a la reelección por jubilación. Desde este mes, la presidencia recae en Mirenchu del Valle, que había sido secretaria general de la patronal de los seguros desde 1996.

José María Méndez es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Inició su actividad profesional en el Tesoro y en 2011 asumió el cargo de director general de CECA. El nuevo presidente de Finresp es consejero de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas, miembro del Comité Consultivo de la CNMV y de la Comisión Gestora del Fondo de Garantía de Depósitos, así como patrono de la Fundación CEOE y consejero delegado de Cecabank.

"Este nombramiento es una oportunidad para concienciar a todos sobre los valores ESG como agente transformador que favorece la diversidad, la igualdad de oportunidades y el crecimiento de la economía", ha indicado Méndez.

Finresp ha puesto en valor el mandato de González de Frutos, ya que ha llevado al organismo a consolidarse "como institución de referencia para contribuir al desarrollo de una actividad económica y financiera más sostenible y responsable, al servicio del tejido económico y productivo".

Pilar González de Frutos ha destacado el esfuerzo y compromiso del sector financiero español con la transición hacia una economía más verde, resiliente y responsable. "El sector financiero español es catalizador de las transformaciones que debemos emprender en un contexto en el que la transición ecológica se ha acelerado", ha declarado la expresidenta del Centro.

"La integración de los factores ESG como pilar transversal en las empresas, instituciones y entidades es ya una realidad en España, pero el nuevo paradigma al que nos enfrentamos exige ir un paso más allá y hacer de la gestión sostenible y responsable una prioridad que englobe a todos los sectores productivos", ha apostillado González de Frutos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.