Finresp nombra presidente a José María Méndez, director general de CECA

El Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España (Finresp) ha nombrado como presidente a José María Méndez, actual director general de CECA, que releva así en el cargo a la expresidenta de Unespa, la patronal de los seguros, Pilar González de Frutos, según ha informado el organismo en un comunicado.

Image description

Finresp es una asociación por las cinco patronales financieras de España: las de la banca (AEB, CECA y Unacc), fondos de inversión (Inverco) y seguros (Unespa).

El relevo de la presidencia se produce después de que González de Frutos abandonara este mismo mes la presidencia de Unespa tras 20 años en el cargo al no presentarse a la reelección por jubilación. Desde este mes, la presidencia recae en Mirenchu del Valle, que había sido secretaria general de la patronal de los seguros desde 1996.

José María Méndez es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Inició su actividad profesional en el Tesoro y en 2011 asumió el cargo de director general de CECA. El nuevo presidente de Finresp es consejero de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas, miembro del Comité Consultivo de la CNMV y de la Comisión Gestora del Fondo de Garantía de Depósitos, así como patrono de la Fundación CEOE y consejero delegado de Cecabank.

"Este nombramiento es una oportunidad para concienciar a todos sobre los valores ESG como agente transformador que favorece la diversidad, la igualdad de oportunidades y el crecimiento de la economía", ha indicado Méndez.

Finresp ha puesto en valor el mandato de González de Frutos, ya que ha llevado al organismo a consolidarse "como institución de referencia para contribuir al desarrollo de una actividad económica y financiera más sostenible y responsable, al servicio del tejido económico y productivo".

Pilar González de Frutos ha destacado el esfuerzo y compromiso del sector financiero español con la transición hacia una economía más verde, resiliente y responsable. "El sector financiero español es catalizador de las transformaciones que debemos emprender en un contexto en el que la transición ecológica se ha acelerado", ha declarado la expresidenta del Centro.

"La integración de los factores ESG como pilar transversal en las empresas, instituciones y entidades es ya una realidad en España, pero el nuevo paradigma al que nos enfrentamos exige ir un paso más allá y hacer de la gestión sostenible y responsable una prioridad que englobe a todos los sectores productivos", ha apostillado González de Frutos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

La multinacional danesa NORMAL creará 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Alt Camp

La empresa multinacional danesa NORMAL creará más de 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Pla de Santa Maria (Alt Camp). La compañía invertirá 20 millones de euros en un espacio de más de 40.000 metros cuadrados, el primero que abre NORMAL en el Estado, para reforzar la distribución de sus productos en los establecimientos de España, Portugal y el sur de Francia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.