Eva Pedrol es designada nueva Directora Senior de LLYC

Eva Pedrol ha sido designada como Directora Senior de LLYC Barcelona, donde lidera el área de Comunicación Corporativa y Crisis con un equipo de 30 personas. 

Image description
Eva Pedrol, Directora Senior de LLYC Barcelona

Pedrol cuenta con más de 10 años de experiencia en la asesoría de comunicación y reputación de distintas compañías a nivel nacional e internacional para las que ha contribuido a fortalecer y proteger su posicionamiento y negocio.

A su vez, ha gestionado crisis reputacionales de elevada complejidad y notoriedad vinculadas con el activismo sociopolítico, de ámbito laboral y litigios. Destaca también por su experiencia en landings de compañías internacionales en España y por su conocimiento de sectores como el
tecnológico, retail, aviación y ecosistema start up. Entre sus clientes destacan: Singapore Airlines, Epson, TOUS, Freixenet, Uniqlo o Adevinta.

María Cura, Directora General de LLYC Barcelona, asegura que “la promoción de Eva Pedrol responde a su sólido recorrido en la consultora y a su capacidad de liderazgo, pensamiento estratégico y gestión de equipos. Su aportación a LLYC Barcelona y a la firma se corresponde con una posición de alta responsabilidad”.

Pedrol tiene experiencia en medios de comunicación nacionales e internacionales. Inició su carrera en la Agencia EFE de noticias, tanto en Barcelona como en Panamá. Además fue asesora de comunicación en la Oficina Regional de Unicef para América Latina y el Caribe. En LLYC fue seleccionada en la primera edición del programa Top Talent para acelerar la carrera de los profesionales con más potencial dentro de la firma.

Eva Pedrol cuenta que “desde que llegué a LLYC Barcelona hace 12 años he tenido la oportunidad de ser parte de un proyecto de gran crecimiento que me ha estimulado a aprender y a crecer como profesional. Afronto este nuevo desafío con mucha ilusión y con el firme compromiso de seguir contribuyendo a la firma y de asesorar a compañías nacionales e internacionales a proteger y fortalecer su posicionamiento y negocio en el complejo contexto actual”.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Université Michel de Montaigne Burdeos, Francia, Eva Pedrol tiene un Máster de Dirección de Comunicación por la UPF-Barcelona School of Management.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.