Escrivá no descarta que la SEPI nombre un segundo consejero en Telefónica

El ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, ha dejado abierta la puerta a la posibilidad de que el Gobierno pueda nombrar un segundo consejero, en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en el consejo de administración de Telefónica, cuando cumpla su objetivo de llegar al 10% del capital.

Image description

"Se verá en su momento", ha señalado en declaraciones a los medios este jueves. Este pronunciamiento de Escrivá llega tras haber propuesto este martes a Carlos Ocaña para ser el representante del Estado, a través de la SEPI, en el consejo de administración de la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete.

Horas después de conocerse el nombramiento, Telefónica anunció a través de un comunicado la renuncia voluntaria presentada por Carmen García de Andrés a su cargo de consejera de Telefónica, "por motivos personales y con el fin de contribuir al proceso de la renovación ordenada del consejo de administración de Telefónica". Esto llevaría a la compañía a incumplir la futura Ley de Paridad del Gobierno.

Así mismo, este miércoles se dio a conocer que el Estado sigue impulsando su presencia en el accionariado de la 'teleco', habiendo superado ya el 7% del capital.

EL PAPEL CLAVE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Por otro lado, Escrivá ha puesto en valor el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en la "creación de valor" en la economía española con un "punto de anclaje" que radicará en la "soberanía popular", esto es, a través del debate en el Congreso de los Diputados y el Senado.

La nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno se dotará con 1.500 millones de euros en inversión hasta 2025, a fin de "dotar a la IA de un perfil humanista".

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.