El nuevo CEO de Nissan, Christian Costaganna: “Crecimiento será la línea estratégica de Nissan en 2024”

Christian Costaganna ha tenido hoy su primera intervención como nuevo CEO de Nissan en España ante más de 50 periodistas. El encuentro tuvo lugar en el Stand de Nissan, en el Pabellón 3 del Madrid Car Experience, que se celebra estos días en Madrid del 22 al 26 de Mayo. El nuevo CEO de Nissan en España comentó que "Crecimiento, será la estrategia básica para Nissan en este año fiscal 2024 en España. Crecimiento en volúmenes hasta superar las 37.000 unidades, crecimiento en electrificación con nuestros sistema e-POWER y Nissan ARIYA y crecimiento en calidad de servicio al cliente para acercarnos a la excelencia".

Image description

El Consejero Director General de Nissan en España comenzó su intervención diciendo que "teniendo en cuenta mi etapa previa en el mercado español y la última como CEO de Nissan para mercados como Noruega, líder mundial en vehículo eléctrico, estoy seguro de contribuir de manera positiva a la electrificación en España, en un momento de profunda transformación de este sector".

Christian Costaganna hizo referencia a la sostenibilidad concebida para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las futuras, manteniendo un equilibrio entre el crecimiento económico de la empresa, el cuidado del medio ambiente, el bienestar social y la inclusividad. La sostenibilidad es una pieza clave para afrontar tres grandes retos: la electrificación, la conducción autónoma y la conectividad. Conseguir estos retos permitirá la integración del vehículo en el ecosistema energético, social y económico en España, frenando el cambio climático y reduciendo los accidentes.

MENSAJE CRECIMIENTO
El CEO de Nissan se refirió a los Planes de Nissan, Plan ARC y Plan Ambition 2030 para avanzar las palancas de crecimiento de la marca a nivel mundial, empezando con la visión a largo plazo, el plan estratégico Ambition 2030, soportado con 15.000 M€ en inversión y con el lanzamiento de 27 nuevos modelos, 19 de ellos 100% eléctricos y con el lanzamiento de las nuevas baterías de estado sólido en 2028, que permitirán doblar la autonomía de los vehículos eléctricos.Además, recientemente Nissan ha presentado el plan de negocio global a medio plazo, 2024-2026, el Plan ARC, como puente para sentar las bases de los objetivos de 2030 y la descarbonización de la compañía en 2050.En este marco Nissan intensificará sus planes de electrificación y crecimiento para la región europea, a través de una amplia ofensiva de producto, con 5 nuevos modelos eléctricos y desarrollando la tercera generación de la tecnología híbrida de Nissan, e-POWER, la puerta a la experiencia de conducción totalmente eléctrica y para facilitar la transición hacia un futuro totalmente sostenible. Los nuevos vehículos eléctricos que llegarán primero son el nuevo LEAF, el JUKE y el Micra, para construir una nueva gama y aumentar las ventas en Europa un 40 %, lo que supone la venta de más de 170.000 unidades en Europa respecto a hoy.

CRECIMIENTO EN ESPAÑA y NOVEDADES DE PRODUCTO

Christian Costaganna comentó que "España es un mercado clave para Nissan en Europa y el objetivo para 2024 es seguir creciendo de manera rentable y aportando valor para el cliente. Destacó algunas fortalezas de Nissan en España:

España es uno de los cinco mercados más importantes de Nissan en Europa.

Desde su lanzamiento en 2007, hemos matriculado en España más de 378.000 del pionero Nissan Qashqai.

El 6% de los vehículos eléctricos que circulan en España son Nissan, también pioneros desde 2011.

Hoy, 1 de cada 3 Nissan Qashqai e X-Trail vendidos en España son ya con tecnología e-POWER, confirmando que los usuarios confían en este sistema hibrido único para facilitar la transición hacia un futuro totalmente eléctrico.

Y, gracias a nuestra red de concesionarios, con más de 150 puntos de venta, atendemos a nuestros clientes y usuarios aportando el valor de nuestros expertos y profesionales.

En cuanto al mercado se refiere, el CEO de Nissan destacó las cifras de la marca este año:

Arrancamos 2024 creciendo más de un 56%, con más de 12.500 unidades vendidas en este primer cuatrimestre, frente a un 7,8% del mercado español.

Gracias al fuerte incremento del segmento crossovers, con el Nissan Juke que crece un 211,6% con 3.786 unidades, el Nissan Qashqai, aumenta un 43,5% con un total de 7.344 unidades y el Nissan X-trail creciendo un 96,2% en el mismo período, totalizando 1.242 matriculaciones.

Asimismo, el crecimiento del canal renting duplica el crecimiento del mercado nacional, con un 15,6% y ya tiene un peso en las matriculaciones totales cercano al 30%. En este segmento, hay un líder claro de este primer cuatrimestre, el Nissan Qashqai, siendo el cuarto modelo más vendido en el total de canales en el mercado español.

Costaganna hizo referencia a todas las novedades de producto de la marca. Con la renovación de nuestro JUKE, con un nuevo interior y recuperando el color amarillo que lo hizo distinguirse como líder del segmento B-SUV. También, con el renovado Nissan Qashqai que, con tal cambio en su diseño y en las mejoras tecnológicas, que podemos decir que es un nuevo Qashqai. Un modelo que reinterpreta la idea del lujo y concebido para aquellos clientes que buscan marcar la tendencia. Más recientemente hemos presentado el Nissan X-Trail Adventure, una versión más deportiva de nuestro SUV familiar, para redescubrir las aventuras en familia. Y, por último, la nueva furgoneta Interstar 100% eléctrica, con la que electrificamos la movilidad profesional más sostenible, para completar una oferta Nissan en España un 90% electrificada. Christian Costaganna, resalto que "...es una gama que se diferencia por tecnologías exclusivas de Nissan, al mismo precio.".

Taambién se refirió a las nuevas tecnologías qe se incoporran a toda esta gama: El sistema híbrido e-POWER; el sistema de tracción total e-4ORCE; el asistente de conducción autónoma Pro-PILOT, la conducción con pedal único e-Pedal step, para una conducción más segura y eficiente y la llegada del entorno Google a la conectividad de nuestros vehículos Crossover.

Christian Costaganna se refirií también a la excelente Red de concesionarios Nissan y comentó que "gracias a ellos hacemos llegar el valor añadido de la electrificación a nuestros clientes y con las novedades en la postventa, serán la clave para la retención y fidelización de nuestros clientes y usuarios.". Los resultados de satisfacción de nuestros clientes así nos lo confirman. Hoy más de 99% en ventas y 96% en postventa de nuestros clientes están satisfechos con la calidad. Nuestro objetivo es seguir creciendo en calidad a través de la excelencia en el trato con el cliente.

Terminó este apartado diciendo que "con estas fortalezas enfrentamos 2024 para crecer y superar las 37.000 unidades, mejorando el 2023".

CRECER EN ELECTRIFICACIÓN
Por último también se refirió a tres claves para crecer en la electrificación. El CEO de Nissan en España dijo que "España es el país con mayor oportunidad de crecimiento y por mi experiencia en los países nórdicos, que lideran la electrificación del mercado en Europa, hay un tema clave que permitirá su aceleración: un plan de incentivos claros, accesibles y estables a la compra, a través de medidas fiscales como la reducción del IVA o del IRPF en la compra del vehículo eléctrico, como ya han lo han hecho los países nórdicos hace años". Además añadió, "Para seguir creciendo en la electrificación en España hacen falta tecnologías que contribuyan a la transición hacia el vehículo eléctrico, como el sistema híbrido exclusivo de Nissan, el e-POWER, con el que el usuario puede conducir de manera totalmente eléctrica sin la ansiedad por cargar. Asimismo, se hace necesario disponer de una oferta de vehículos eléctricos con los que iniciar ya la transición a la movilidad sostenible y Nissan es el pionero en este segmento.". En resumen, "en Nissan estamos preparados para crecer en el presente actual y en el futuro inmediato.".

CONCLUSIONES

A modo de conclusión Christian señaló lo siguiente:

Vamos a crecer en el mercado español, con un volumen de ventas de más de 37.000 unidades.

Vamos a crecer en electrificación, gracias a soluciones para la transición hacia la movilidad cero emisiones, como e-POWER y con el objetivo de que España ponga en marcha medidas fiscales para acelerar la electrificación.

Vamos a crecer, a través de la calidad de servicio a nuestros clientes con una red de concesionarios de excelencia. Gracias a ellos hacemos llegar el valor añadido de la electrificación a nuestros clientes y con las novedades en la postventa, serán la clave para la retención y fidelización de nuestros clientes y usuarios. Los resultados de satisfacción de nuestros clientes así nos lo confirman. Hoy más de 99% de nuestros clientes están satisfechos con la calidad en nuestros procesos de venta y de postventa. Nuestro objetivo es seguir creciendo en calidad a través de la excelencia en el trato con el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.