El consejo de administración de Naturgy ratifica su respaldo a Francisco Reynés y anuncia un aumento en el dividendo

El consejo de administración de Naturgy reafirma su apoyo al proyecto industrial y al equipo directivo liderado por Francisco Reynés. La brecha abierta por el posible nombramiento de un consejero delegado se cierra momentáneamente tras la renuncia de Ignacio Gutiérrez-Orrantia. La compañía actualizará sus objetivos para 2025, coincidiendo con la presentación de resultados del primer semestre, y elevará el suelo del dividendo anual a 1,40 euros por acción para los años 2023-2025.

Image description

En respuesta a las informaciones recientes, Naturgy ha emitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que reafirma el compromiso de todos los representantes de los accionistas con el proyecto industrial de la compañía y la plena confianza en el equipo directivo.

En la reunión del consejo de administración de Naturgy celebrada este martes, no se abordó la posible incorporación de un consejero delegado. El objetivo de la reunión fue evaluar la evolución del plan estratégico 2021-2025, que se encuentra en la mitad de su ejecución, y revisar la política de dividendos, tal como se había comprometido en julio de 2021.

Además, el equipo directivo ha proporcionado una actualización sobre el estado del proyecto Géminis, anunciado en febrero de 2022 para la escisión de la compañía en dos entidades separadas. El consejo de administración ha confirmado la importancia estratégica de este proyecto y ha instado al equipo a continuar analizando las posibles alternativas de implementación y los plazos asociados.

Con esta acción, Naturgy reaviva el proyecto Géminis, que algunos de sus principales socios, como CVC y GIP, consideraban una oportunidad para desinvertir en la compañía una vez completado su ciclo de inversión. Los otros dos accionistas principales de Naturgy son Criteria (26,7%) y el fondo australiano IFM (14%).

Tras alcanzar la mitad de la ejecución de su plan estratégico a 2025, Naturgy ha superado todos sus objetivos comprometidos, lo que lleva a una revisión al alza de las expectativas para los próximos años.

Revisa el suelo del dividendo a 1,40 euros

Por ello, el órgano rector de la compañía revisa el suelo del dividendo anual para los años 2023-25 a 1,40 euros acción, siempre sujeto al mantenimiento de un rating crediticio de 'BBB' por S&P.

El pasado mes de marzo, Reynés, con motivo de la junta general de accionistas en la que fue reelegido presidente ejecutivo, ya se comprometió a repartir en este 2023 un dividendo "por lo menos igual al de 2022 de 1,20 euros por acción", con lo que ahora la compañía lleva mucho más allá ese compromiso de retribución con sus accionistas.

La energética consideró que este nuevo suelo para el periodo 2023-25 es "consistente con el 'payout' promedio del 85% anunciado en julio 2021".

En base a los precios actuales de la acción esto supone una rentabilidad del 5,4% y "compensa a los miles de accionistas de la compañía la subida de los costes por tipos de interés e inflación", añadió.

En este sentido, el consejo reconoce "el alto grado de compromiso" de todo el equipo de Naturgy, que "ha contribuido decisivamente en la consecución de estos resultados pese a una coyuntura difícil y volátil en los mercados energéticos".

Eleva objetivo de ebitda a 2025 a 5.100 millones y recorta inversiones
La actualización de la 'hoja de ruta' de Naturgy pasa por un incremento del resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo hasta los 5.100 millones de euros en 2025, frente a los 4.800 millones de euros previstos anteriormente, así como una reducción de las inversiones a los 13.200 millones de euros, frente a los 14.000 millones anteriormente estimados para el periodo 2021-2025.

Fuentes de la energética indicaron que tras el buen desempeño del plan estratégico 2018-2022, en el que la compañía superó sus compromisos fijados, Naturgy "ha revisado y mejorado las perspectivas para los próximos años recogidas en su hoja de ruta correspondiente al periodo 2021-2025".

"Los resultados del grupo demuestran el esfuerzo y buen trabajo de todo el equipo y las nuevas previsiones constatan su alto grado de compromiso. Esto es un reflejo de la solidez del proyecto industrial de Naturgy. Entre el 2021 y el 2025 vamos a invertir para desarrollar nuestro plan industrial más de 13.000 millones de euros", añadieron.

Mientras, el objetivo de deuda neta de la energética dirigida por Francisco Reynés lo sitúa en los 16.000 millones de euros en 2025, frente a los 16.900 millones de euros anteriores.

Gutiérrez-Orrantia descarta abandonar Citi

Este martes, horas antes de la celebración del consejo de Naturgy, el banquero de inversión de Citigroup Ignacio Gutiérrez-Orrantia descartó abandonar la entidad financiera para aspirar a convertirse en consejero delegado de Naturgy, tal y como se barajaba en diversos medios, según pudo saber Europa Press en fuentes financieras.

El banquero era uno de los nombres que se barajaban como posible ceo de Naturgy, ante la petición de parte del núcleo estable de accionistas de la compañía de nombrar un número 'dos' y de determinar qué funciones le competerían y cuál sería el reparto de poderes con Francisco Reynés, único ejecutivo del grupo.

De todas maneras, Criteria, primer accionista de Naturgy, ya ratificó el lunes "su confianza" en el equipo gestor de la compañía encabezado por su presidente, Francisco Reynés, y señaló que apoyaría sus propuestas "dirigidas a poder afrontar los importantes retos de la compañía en los próximos años".

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.