EiDF nombra cuatro nuevos consejeros dentro del plan de mejora de su gobierno corporativo (convoca junta de accionistas para el próximo 21 de septiembre)

EiDF Solar ha acordado el nombramiento de cuatro nuevos consejeros, dentro del compromiso de la compañía, suspendida de cotización en el BME Growth desde mediados del pasado mes de abril, de mejorar su gobierno corporativo.

Image description

En un consejo de administración celebrado el pasado viernes, el grupo de renovables aprobó así la incorporación como consejeros de Laura Bravo Ramasco, Guillermo Poch Sala, Laura Zendrera Roig y Tiago Moreira da Silva Trinidade Salgado, que serán ratificados en la junta general de accionistas convocada el próximo día 21 de septiembre, para "proporcionar su experiencia y conocimiento en la nueva etapa de crecimiento de la compañía", que de esta manera eleva de seis a diez, y hasta un máximo de 11, su número de miembros del órgano rector, informó la empresa en un comunicado.

Junto al nombramiento de estos consejeros se someterá a los accionistas el examen y aprobación de las cuentas de 2022 presentadas la pasada semana por la compañía.

EiDF indicó que con estos nombramientos "avanza en una de las principales palancas de su Plan de Refuerzo, el de la mejora del gobierno corporativo", que se suma al fortalecimiento del equipo gestor, para el que ha contratado a una firma de búsqueda de profesionales para los cargos de mayor responsabilidad".

Estos nuevos consejeros tienen en común "una amplia experiencia profesional, desarrollada en empresas de primera línea, y aportarán todo su conocimiento y valor añadido a la compañía en su nueva etapa de crecimiento", añadió el grupo.

Así, la abogada Laura Bravo Ramasco, experta en Compliance de empresas y que cuenta con dos MBAs en Derecho y en Derecho de Empresa, ha sido nombrada consejera independiente. Bravo ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas como Amadeus, GmbH Industria de Turbopropulsores, Indra o Técnicas Reunidas.

Por su parte, Guillermo Poch Sala, licenciado en Económicas, con doble grado en Economía y Finanzas, ha sido nombrado consejero dominical, y tiene una amplia trayectoria en el mercado financiero, tras su paso por Tressis, Fortis Bank-BNP Paribas, Credit Suisse, Fibanc, Acapita lBB, Credit Lyonnais Sociedad Gestora de Carteras, Schroders e Iberagentes.

Mientras, Laura Zendrera Roig, Diplomada en Gestión y Dirección Hotelera, será ratificada por la junta de accionistas como consejera dominical, y está especializada en gestión de patrimonios inmobiliarios, al tiempo que es socia de Mass investments Ark 2021.

Finalmente, Tiago Moreira da Silva Trinidade, licenciado en Gestión de Empresas, se incorporará como Consejero independiente. Cuenta con una experiencia en IESC, Apiparques, IPE Internacional y Banco Alves Ribeiro. En la actualidad ejerce como vicepresidente y consejero delegado de Laurion Group y como socio director y miembro del Consejo de Administración de la gestora de activos de este grupo, Laurion Asset Management.

CUENTAS DE 2022.

La pasada semana, EiDF, que se encuentra suspendida de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde el pasado 14 de abril y que todavía no ha visto como es aceptado su retorno al parqué, presentó sus cuentas reformuladas correspondientes al ejercicio 2022.

El grupo, debido a las discrepancias con su auditor PwC no pudo presentar sus cuentas del pasado ejercicio dentro del plazo legal, que expiraba a finales de ese mes de abril, y contrató, posteriormente, los servicios de Deloitte para llevar a cabo "una investigación tendente a analizar y a recabar evidencias relativas a incidencias y/o discrepancias" mantenidas con PwC en el proceso de auditoría de sus cuentas del año pasado.

EiDF Solar concluyó cuatro meses de revisión de sus cuentas que implica, "a lo sumo, un ajuste de unos dos millones de euros", en los ingresos, "importe que no alcanza ni al 1% del volumen global de la facturación de la sociedad en 2022, por lo que su impacto en las cuentas societarias resulta prácticamente nulo", según consta en la memoria de las cuentas anuales auditadas.

La firma cerró 2022 con una facturación agregada de 369,6 millones de euros, un 23,6% por encima de la prevista en su plan de negocio, publicado en junio de 2022. El resultado de explotación agregado ascendió a 33,76 millones de euros, un 1.237 por ciento por encima de los 2,53 millones proforma de 2021 y el Ebitda agregado ajustado fue de casi 43 millones de euros, frente a los 4,9 de 2021, lo que supone un incremento del 776%.

Asimismo, EiDF Solar subrayó que ha tomado las medidas financieras necesarias para dar la vuelta al fondo de maniobra negativo que puso de manifiesto el auditor, PwC, en su informe, y ahora dispone de un fondo de maniobra positivo de 12,5 millones de euros. Esto ha sido posible gracias a la obtención de una dispensa, 'waiver', por parte de Iberian Direct Lending Fund, por valor de 19,5 millones de euros que concreta la deuda a largo plazo como así se trasladó en la propia naturaleza de la deuda en su formalización.

Además, la compañía destacó que ha incrementado sus niveles de exigencia contable al incorporar los nuevos criterios de su auditor, PwC, lo que garantiza su adhesión a las mejores prácticas contables propias del mercado bursátil continuo.

AJUSTAR SU ESTRUCTURA Y CAPACIDAD AL GRAN CRECIMIENTO DEL NEGOCIO

La compañía dirigida por Fernando Romero afirmó que su Plan de Refuerzo Global se lanza con el objetivo de ajustar la estructura y capacidad de gestión al gran crecimiento del negocio registrado en 2022, año en el que EiDF gestionó la instalación de 400 plantas solares fotovoltaicas, en distintas fases de desarrollo, para pymes y particulares en todo el territorio nacional.

Desde el inicio de su actividad, en 2011, y hasta el fin de 2022, EiDF ha desarrollado un total de 3.400 proyectos fotovoltaicos solares. La empresa, que opera doce almacenes repartidos por toda España, trasladará su sede corporativa a Madrid para estar más cerca de los mercados financieros. No obstante, mantiene sus oficinas en Barro (Pontevedra), así como todas las plantas que opera.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.