Atlantic Copper nombra a Macarena Gutiérrez nueva directora general

El consejo de administración de Atlantic Copper ha aprobado el nombramiento de Macarena Gutiérrez como nueva directora general de la compañía, incorporando a sus responsabilidades actuales en las áreas de economía, finanzas y comunicación corporativa, las tareas de organización y recursos humanos, responsabilidad social corporativa, asuntos legales y auditoría interna.

Macarena Gutiérrez, nueva directora general de Atlantic Copper
Macarena Gutiérrez, nueva directora general de Atlantic Copper

El consejero delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta, quien ha propuesto su nombramiento, ha destacado que Gutiérrez tiene "grandes cualidades" de liderazgo con las que afrontar los grandes retos y responsabilidades que tiene la productora de cobre.

Por su parte, Macarena Gutiérrez se ha mostrado muy agradecida y "llena de ilusión" para asumir sus nuevas responsabilidades. "Atlantic Copper ha avanzado mucho en los últimos años. Sin embargo, los retos siguen siendo importantes y hoy más que nunca debemos ser promotores del cambio", ha señalado la nueva directora.

Gutiérrez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Villanueva y comenzó su carrera profesional en el área de auditoría de Arthur Andersen en 1993. Cuatro años después, en 1997, entró en Atlantic Copper, donde ocupó el cargo de jefa de control financiero. En 2001 fue nombrada directora de planificación y control y, en 2005, directora general económico-financiera. Adicionalmente, en 2008 incorpora a sus responsabilidades la comunicación corporativa y en 2010, la dirección de sistemas de Información de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.