Antonio Bonet renueva el cargo como presidente del Club de Exportadores hasta 2026

Antonio Bonet Madurga ha sido reelegido presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles por un nuevo periodo de tres años, hasta 2026, según ha informado la organización tras celebrarse el proceso electoral a la Junta Directiva que ha tenido lugar hoy en Madrid.

Antonio Bonet ha declarado que el plan de trabajo para los próximos tres años de la nueva Junta Directiva gira en torno a tres ejes: continuar prestando servicios a los socios del Club para facilitar su internacionalización a través de actividades de networking y de difusión de información; consolidar la participación del Club en la generación de opinión sobre cuestiones de interés para la internacionalización; y contribuir con propuestas constructivas concretas de políticas e instrumentos de internacionalización.

Junto a la confirmación de Antonio Bonet, se ha renovado la Junta Directiva, que se ha visto ampliada con la creación de una nueva vicepresidencia, la cuarta en la estructura directiva de la asociación, que recae en Javier Valero, director general de Operaciones de Gobaltec Desarrollos e Ingeniería.

Además de Antonio Bonet, repiten cargo en la cúpula del Club de Exportadores, como vicepresidentes: Luis Villarroya, presidente de Eptisa; Eduard Pinyol, director general de Desarrollo de Elecnor, y Manuel Valencia, vicepresidente de Técnicas Reunidas Internacional. Por su parte, Balbino Prieto, presidente de Nova International y Anthelex International, continúa como presidente de honor.

Como vocales, revalidan sus cargos Marcos Dorao, director de Desarrollo de Negocio para Europa, Oriente Medio y África de Acciona; Miguel Gil de Biedma, director General Corporativo de Aon; Jaime Uscola, director de Negocio Internacional de Banco Santander; Javier del Río, consejero delegado de CFI Consultores de Financiación Internacional, y Jesús Alonso, presidente de Idesa, entre otros.

A estos nombres se suman los de Pablo López Tallada, director de Global Trade Finance de BBVA; Eduardo Más, director de Head Working Capital Iberia en Deutsche Bank, y Jesús Jiménez, CEO de Foce, entre otros.

BONET, PRESIDENTE DEL CLUB DE EXPORTADORES DESDE 2017

Antonio Bonet es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Sevilla y máster en Economía y Finanzas por el Massachusetts Institute of Technology. Desde 2017 es presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles y vicepresidente de la Confederación Europea de Asociaciones de Comercio Exterior (CITHA).

A lo largo de su dilatada carrera profesional, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad empresarial, como el de fundador y presidente de ACE International Consultants y el de CEO de AECOM International Development Europe.

Dentro de la función pública, como técnico comercial y economista del Estado, ha desempeñado varios puestos en el Ministerio de Economía, tales como consejero económico y comercial de España en China y jefe del gabinete de Comercio Exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.