Amira Bueno, directora de RRHH de Cigna Healthcare, incluida en los “100 Mejores Directores de RRHH 2024” de Forbes

Este reconocimiento acredita su labor y su compromiso con la gestión del talento y el bienestar de los empleados de Cigna Healthcare. Asimismo, recientemente la aseguradora de salud también ha sido reconocida como una de las “100 Mejores Empresas para Trabajar en España”, poniendo de relieve el trabajo continuo de la compañía en la implementación de buenas prácticas con sus empleados.

Image description

Amira Bueno, actual directora de Recursos Humanos de Cigna Healthcare España, aseguradora global de planes de salud para empresas, ha sido reconocida como una de las mejores directoras de Recursos Humanos de España según el ranking Forbes “100 Mejores Directores de RRHH 2024”, que elabora el propio medio de comunicación junto a Randstad.

La trayectoria profesional de Amira, con más de 20 años de experiencia en este ámbito, ha resultado merecedora de esta distinción, que destaca su compromiso con el bienestar de la plantilla de la compañía, su desarrollo personal y profesional, y el fomento de una cultura inclusiva y saludable. Desde su incorporación a Cigna Healthcare, el pasado mes de enero, Amira se ha encargado de continuar la labor de la aseguradora a la hora de crear un entorno de trabajo seguro centrado en el capital humano, así como de impulsar el compromiso de los empleados y potenciar el talento interno.

Esta lista de Forbes tiene como objetivo resaltar a los profesionales que han demostrado una gestión ejemplar en el área de Recursos Humanos, promoviendo prácticas innovadoras y efectivas en sus organizaciones. Y es que, en un entorno laboral en constante cambio, marcado por la digitalización y los retos económicos y políticos, los responsables de esta área tienen un papel fundamental en la gestión de los equipos y, por consiguiente, en el éxito empresarial.

“Cada día me esfuerzo por asegurarme de que cada persona se sienta apoyada, escuchada y parte de del proyecto común. En Cigna Healthcare sabemos que los empleados son el eje central de la compañía, y que el trabajo diario y compromiso individual de toda nuestra plantilla es lo que marca el éxito colectivo.”, declara Amira Bueno, quien además añade que “ser elegida como una de las mejores directoras de Recursos Humanos de España es un gran honor y me impulsa a seguir trabajando para encontrar nuevas formas de promover la salud y el equilibrio entre todo el equipo. Soy consciente de que, en un contexto con tanta incertidumbre, cuidar y garantizar el bienestar de los empleados es un deber imperativo en cualquier organización”.

Recientemente, Forbes también ha reconocido a Cigna Healthcare España como una de las “Las 100 mejores empresas para trabajar 2024”, entrando en la popular lista como muestra de su compromiso con la salud y desarrollo de sus empleados. Asimismo, Cigna forma parte del Ranking Best Workplaces España 2024. Con estos logros, la aseguradora refuerza su posicionamiento como la principal compañía de planes de salud para empresas y su camino en la creación de entornos laborales positivos y productivos, en los que se vele por el bienestar integral de los empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.