Allianz GI suma a Juan Pedro Morenés para potenciar su negocio de banca privada

Allianz Global Investors (Allianz GI), una de las principales gestoras de activos del mundo, incorpora a Juan Pedro Morenés como miembro de su equipo de Desarrollo de Negocio para Iberia. Juan Pedro formará parte del equipo liderado por Marisa Aguilar Villa y será responsable del desarrollo de negocio para el segmento de banca privada y asesoramiento. Con esta nueva incorporación, la gestora sigue consolidando su presencia en la península ibérica y su apuesta por este mercado.

Image description
Juan Pedro Morenés se suma a Allianz GI como responsable del desarrollo de negocio para el segmento de banca privada y asesoramiento.

Juan Pedro Morenés tiene 8 años de experiencia en el sector de la gestión de activos, a cargo de clientes tanto individuales como institucionales. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con el certificado EFPA y es candidato al nivel dos del CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst). Antes de unirse a Allianz GI, formó parte de los departamentos de ventas de entidades como Lazard Funds Managers y Welzia Management. Anteriormente trabajó como analista financiero en Airbus.

Marisa Aguilar Villa, directora General de Allianz Global Investors en España y Portugal, ha comentado sobre el nombramiento: “Estamos encantados de seguir ampliando nuestro equipo de Desarrollo de Negocio para España y Portugal con un profesional como Juan Pedro Morenés. Su incorporación nos ayudará a reforzar nuestro posicionamiento en un segmento, el del asesoramiento, que continúa creciendo en el mercado español y para el cual Allianz GI tiene soluciones de inversión muy atractivas, a la vez que nos permitirá seguir mejorando el servicio a todos nuestros clientes en Iberia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.