Alberto Vazquez, nuevo Director de Ventas de Nissan Iberia

Alberto Vazquez ha sido nombrado nuevo Director de Ventas de Nissan Iberia, para los mercados de España y Portugal, dentro del equipo que liderado por Bruno Mattucci, el Consejero Director General de Nissan Iberia que impulsa posicionar a Nissan como la marca de referencia en la transición hacia la movilidad de 0 emisiones.

Image description
Alberto Vazquez, nuevo Director de Ventas de Nissan Iberia

Alberto Vázquez, nacido en Salamanca hace 46 años, actual Director de Postventa de Nissan Iberia, aporta una extraordinaria experiencia de 20 años en Nissan. A lo largo de su carrera profesional ha tenido responsabilidades en las áreas de posventa, ventas, desarrollo de red y marketing; hasta que en 2017 fue nombrado Global Network Development Strategy Manager, trasladándose a la sede corporativa de la marca en Yokohama, Japón. Combina, además de su experiencia y liderazgo de equipos, una amplia visión global del negocio.

Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia, destaca al respecto: "la incorporación de Alberto Vazquez, como nuevo Director de Ventas para Iberia, es un paso natural en su carrera y nos aportará su amplia experiencia en la marca para afrontar nuestro plan estratégico Ambition 2030, basado en el servicio al cliente y con el objetivo de tener una oferta 100% electrificada para ese año" y añade "estamos convencidos que por su experiencia y capacidad para liderar equipos Alberto contribuirá a lograr los mejores resultados ante el actual panorama de mercado.".

Por su parte Alberto Vazquez, ha comentado: "es un honor haber sido elegido como nuevo director de ventas. Es una posición clave en el desarrollo de la marca ante la coyuntura actual de mercado y ante los retos que como marca nos planteamos a medio plazo para 2030.”. 

Alberto Vazquez es licenciado en Ingeniería Industrial, por Universidad Alfonso X el sabio. Hombre de familia, casado y con dos hijos, es aficionado al deporte y un entusiasta de la cocina.

Este nombramiento es fruto de la salida de la compañía después de 7 años, de Manuel Burdiel, actual Director de Ventas, que ha decidido dejar la empresa para perseguir nuevos retos profesionales. Bruno Mattucci, Consejero director general de Nissan, comenta: “agradecemos a Manuel Burdiel los logros a los que ha contribuido, tanto en su experiencia en Nissan Iberia como desde la sede corporativa de la región Europa a lo largo de estos años, y le deseamos mucho éxito en su nueva etapa profesional”. 

Este cambio organizativo será efectivo el próximo 1 de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.