Adrián Chinchilla es nombrado Director Ejecutivo de Estudio Creativo LLYC

Adrián Chinchilla se incorpora a LLYC como Director Ejecutivo de su Estudio Creativo, el área de la compañía dedicada a la creación e implementación de estrategias de marca, soluciones de branded content y al desarrollo de narrativa gráfica y audiovisual.

 

Adrián Chinchilla (ex MediaCom, Havas, McCann) se suma a LLYC.
Adrián Chinchilla (ex MediaCom, Havas, McCann) se suma a LLYC.

Adrián es experto en el diseño de estrategias de comunicación innovadoras y en la creación y producción de campañas de contenido integradas, dirigidas a potenciar el valor de las marcas, a incrementar su reputación y a conectar su propósito y valores con sus grupos de interés. Posee una extensa experiencia como Director de Producción y de Contenidos en compañías como

MediaCom, Havas o McCann, donde ha liderado proyectos de creación y producción de contenidos y campañas audiovisuales, experienciales, gráficas y digitales.


A lo largo de su carrera, ha participado en la producción de varias películas y documentales, formatos televisivos y más de 300 campañas publicitarias y de contenido de marca, que han sido reconocidas en festivales publicitarios internacionales como Cannes Lions, El Sol, Premios a la Eficacia o el Ojo de Iberoamérica, entre otros. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales por el Instituto de Empresa.

“Con Adrián Chinchilla seguimos incorporando talento. Su perfil es idóneo para seguir impulsando un área fundamental para nuestra estrategia de negocio y para continuar ayudando a nuestros clientes a crear y desarrollar marcas conectadas y expresivas. El branded content y el desarrollo de narrativas audiovisuales, gráficas y de marca son cada vez más demandados”, asegura Jorge López Zafra, Director General de LLYC Madrid.

Adrián Chinchilla declara: “Me uno muy ilusionado al equipo de LLYC con el objetivo de ayudar a las marcas a tomar las mejores decisiones estratégicas para incrementar su prestigio y su negocio, aportando toda la creatividad, la innovación y la experiencia que he acumulado en mis veinte años de carrera profesional en beneficio de las marcas y al servicio de la comunicación y de la publicidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.