VidaCaixa, Mapfre y Grupo Mutua lideran el ranking de aseguradoras por volumen de primas hasta junio

Grupo Mutua lidera en No Vida y mantiene la primera posición en Salud y Autos, mientras que en Multirriesgos es la segunda mayor aseguradora

 

VidaCaixa, Mapfre y el Grupo Mutua fueron los grupos aseguradores que mayor volumen de primas de seguro directo registraron en el primer semestre del año, según se desprende de los datos de la consultora ICEA a los que ha tenido acceso Europa Press.

Entre enero y junio, VidaCaixa logró casi 5.500 millones de euros en primas por seguro directo, cayendo un 11% respecto al mismo periodo del año pasado. En segunda posición se sitúa el grupo Mapfre (Mapfre España, Mapfre Vida, Bankinter Vida, Verti, Santander Mapfre y Bankinter Seguros Generales), con 5.343 millones de euros y un crecimiento del 16,11%.

La tercera posición fue para el grupo Mutua, donde se incluye el negocio de Mutua Madrileña, SegurCaixa Adeslas, Seguros El Corte Inglés e IMQ, con 4.410 millones de euros y un crecimiento del 11,6% interanual.

Seguidamente se situaron Zurich, con 3.074 millones (+70,34%); Allianz, con 2.128 millones (+7,33%); Generali, con 2.056 millones (+7,72%); Catalana Occidente, con 2.013 millones (+6,17%); Axa, con 1.923 millones (+5,86%); Santalucía, con 1.365 millones (+13,6%); y BBVA Seguros, con 1.281 millones (+58,74%).

Por segmentos, en el ranking de Vida se situó VidaCaixa en primera posición con 5.469 millones (-11,01%), por delante de Zurich, con 2.263 millones (+110,19%); Mapfre, con 1.851 millones (+42,21%); Santander Seguros, con 1.228 millones (+29,34%); y BBVA Seguros, con 1.155 millones (+67,60%).

En el segmento de No Vida, el grupo Mutua se mantuvo en primera posición, con 4.167 millones (+11,57%); por delante de Mapfre, con 3.491 millones (+5,82%); Allianz, con 1.815 millones (+9,43%); Catalana Occidente, con 1.537 millones (+6,47%); y Generali, con 1.513 millones (+6,72%).

Mutua Madrileña ha explicado en un comunicado que el volumen de 4.167 millones de euros en primas supone un nuevo "récord histórico" en No Vida para la compañía.

Por ramos dentro de No Vida, en el ramo de Salud, el grupo Mutua estuvo en primera posición con 2.080 millones de euros en primas de seguro directo (+13,55%); por delante de Sanitas, con 1.100 millones (+11,13%); y Asisa, con 891 millones (+17,38%).

Asimismo, en el ramo de Autos, dentro de la clasificación por grupos, Mutua se situó en primera posición con 1.337 millones (+12,78%; por delante de Mapfre, con 1.244 millones (+3,89%); y Allianz, con 978 millones (+11,47%).

Según Mutua, el alza en el ramo de Autos se produjo "gracias a la captación de nuevos clientes atraídos por la política diferencial de la compañía, centrada en ofrecer a sus mutualistas servicios exclusivos y de alta calidad y aplicando la máxima contención posible al precio de las primas".

En Multirriesgos, el principal grupo asegurador fue Mapfre, con casi 1.000 millones de euros en primas de seguro directo (+4,44%), por delante del grupo Mutua, con 530 millones (+9,86%); y Catalana Occidente, con 517 millones (+10,28%).

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

T-Systems colabora con Red Hat para impulsar la automatización de TI en entornos empresariales

T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización del grupo Deutsche Telekom, se ha aliado con Red Hat para reforzar sus servicios de automatización entre sus clientes. Lo hará a través de la solución Red Hat Ansible Automation Platform que mejora la eficiencia, fiabilidad y calidad en los servicios de misión crítica. Como parte de esta colaboración estratégica, la compañía alemana ha estandarizado el uso de Ansible Automation Platform para impulsar de forma óptima sus extensas funcionalidades a nivel empresarial.

 

Worldline lanza una solución de enrutamiento basado en IA para aumentar las tasas de autorización de pagos

Worldline [Euronext: WLN], líder mundial en servicios de pago, anuncia el lanzamiento de su innovadora solución de enrutamiento basada en inteligencia artificial (IA), que transforma la manera en que las empresas gestionan los pagos a nivel global. Tras el éxito de las pruebas piloto, la solución ha conseguido incrementar en comercios piloto las tasas de autorización en más de un 2%, además del 3% de mejora logrado previamente con su sistema de enrutamiento basado en políticas.