Fundación Inocente Inocente se acerca a la generación Z creando InoZente Lab (un laboratorio de creatividad para universitarios)

La idea es llevar a cabo acciones que permitan que la labor de la Fundación Inocente Inocente llegue a las nuevas generaciones. El proyecto va de mano de Mazinn, la consultora de la generación Z y Miguel Justribó, consultor independiente. 

“Siempre he creído que no se trata de trabajar para sino con la generación Z”, explica Miguel Justribó

El laboratorio de creatividad será un reto de siete semanas que permitirá a los estudiantes proponer diferentes propuestas de trabajo para desarrollar a lo largo de 2022, teniendo como objetivo principal que los jóvenes conozcan el trabajo de la entidad. Diferentes universidades y escuelas de negocio de toda España ya han confirmado su participación.

“Para la Fundación, poder participar en un reto como el de InoZente Lab supone un salto adelante hacia un público con el que hasta ahora no habíamos conectado. Creemos que es una muy buena oportunidad para crecer y esperamos que las propuestas que se van a trabajar nos ayuden a situarnos en un nuevo entorno y a dar a conocer a la Fundación como una entidad no solo encasillada en el 28 de diciembre”, explica Cristina Fernández, Directora General de Fundación Inocente Inocente.

La idea es generar una experiencia educativa y profesional que una las universidades y las marcas a través del análisis de cerca de una entidad como la Fundación Inocente Inocente.

Se trata de una oportunidad formativa en la que los diferentes equipos de trabajo tendrán siete semanas para desarrollar su propuesta, esta se presentará a todo el jurado en una jornada online con cada universidad. La gran final será un encuentro físico.

Los participantes ganadores tendrán la posibilidad de trabajar en el proyecto de implementación de la propuesta en la Fundación. Además, conocerán y expondrán ante un jurado compuesto por los mejores profesionales del mundo de los negocios, el marketing y la comunicación.

“Estamos convencidos de que el diálogo entre generaciones es clave para crecer como sociedad. Se trata de un programa que conecta con el mundo social, el desarrollo profesional y se traduce para los jóvenes en un aprendizaje práctico y entretenido dentro de sus propias dinámicas de clase”, explica Rafa Magaña, CEO y Cofounder de Mazinn.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.