Francia mantendrá la corona como destino más popular del mundo para los turistas en 2024 (según WTTC)

Francia mantendrá en 2024 su primera posición como destino más popular del mundo para los turistas internacionales, con unas perspectivas que casi alcanzarán las cifras prepandemia, según los últimos datos sobre reservas de vuelos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y ForwardKeys.

Precisamente, este año se celebran los Juegos Olímpicos en la capital parisina, evento deportivo que moverá y atraerá grandes cifras de turistas de todo el mundo, por lo que supone un gran aliciente para el crecimiento turístico de Francia.

Así, las llegadas de visitantes extranjeros en el país galo para los primeros seis meses de este año se situarán en el 93% del primer semestre de 2019.

Durante su participación en el evento 'Destination France', la presidenta y consejera delegada del WTTC, Julia Simpson, ha elogiado a Francia por su "firme enfoque" a la hora de reconocer el valor económico y cultural que aportan los viajes y el turismo en términos de empleo y contribución al PIB.

El informe también destaca que las aerolíneas están aumentando su capacidad para satisfacer la creciente demanda de todo el mundo, con un número de asientos que superará los niveles de 2019 este año.

Por su parte, el vicepresiente de Perspectivas de ForwardKeys, Insights, Olivier Ponti, ha señalado que "con el aumento de las reservas de vuelos y las compañías aéreas preparadas para introducir un número récord de plazas, Francia entra en 2024 en una posición fuerte".

"Aprovechando la exitosa organización de la Copa del Mundo de Rugby 2023 y la creciente exposición proporcionada por los próximos Juegos Olímpicos, el país está llamado a ser uno de los destinos más buscados este año, tanto para los mercados regionales como para los de larga distancia", ha añadido.

Este aumento de la capacidad de pasajeros está liderado por el aeropuerto de Orly, con un incremento del 28%, alcanzando casi los ocho millones, mientras que Charles de Gaulle sigue siendo el aeropuerto más transitado de Francia, hasta alcanzar los 18,5 millones en el primer semestre de 2024, solo un 3% por debajo de los niveles de 2019.

Según el estudio, en 2024, otras ciudades francesas también serán atracciones populares para los visitantes extranjeros. Por ejemplo, Niza se encuentra entre las ciudades europeas con mejores resultados, y se espera que las llegadas internacionales alcancen el 94% de los niveles anteriores a la pandemia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.