Llega a Barcelona el “Festival del Asado Argentino”: desde Buenos Aires con Amor & Brasas (hagamo un Asado, tomemos Ferné)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) En el corazón del barrio de Palermo, en Buenos Aires, un apasionado hincha de Boca Juniors decidió llevar la tradición del asado argentino al mundo, en concreto a Barcelona. Adrián Schvartz, argentino de Capital Federal, decidió embarcarse en una aventura culinaria que cambiaría su vida para siempre.

Image description

Desde temprana edad, Adrián aprendió los secretos del asado de su tío Néstor, otro ferviente fanático de Boca Juniors. Con apenas 16 años, ya manejaba la parrilla con maestría, demostrando su pasión por la cocina y por el equipo de fútbol de sus amores Boca Juniors “Al que sigue alentando a la distancia en el dia de hoy”

Después de independizarse y trasladarse a Barcelona, ​​Adrián decidió dar un giro a su vida, cambió la publicidad y los medios para perseguir su sueño de convertirse en chef y no cualquier Chef “Un Maestro Parrillero” que se ha convertido en un Embajador de la Parrilla Argentina acercando el Ritual del Asado a los Barceloneses. 

Todo empezó cuando conoció a dos Chefs argentinos, Alvaro Dalmau en NY, y a Juan Ignacio Gordón en BCN, quienes se convirtieron en sus mentores y lo introdujeron en el mundo de la alta cocina.

Desde chico, Adrián siempre fue un aficionado al asado, decidió compartir su pasión con el mundo y convirtió su Pasión en su “Laburo” de publicista a Parrillero, Creador Digital y Empresario Gastronómico.

En 2019 crea su cuenta de Instagram en 2019, partir de ese momento, comenzó a generar contenido y a ganar seguidores ávidos de disfruta de sus deliciosas creaciones, recetas y con el tiempo, su popularidad creció y comenzó a ofrecer servicios de catering de asados, siempre utilizando los mejores cortes de carne y transmitiendo el auténtico espíritu argentino. 

Sus seguidores comenzaron a recomendarlo de boca en boca, lo que lo llevó a organizar su primer gran evento en julio de 2021, en plena pandemia, en Barcelona: el Festival La Nau Bostik, donde deleitó a 200 personas con su habilidad para manejar la parrilla y vender porciones de carne exquisitas, después vino un segundo evento con 400 Personas y como no hay 2 sin 3, llegó el tercero donde “El Ritual de Asado” llegó a 600 Personas en Barcelona.

Ahora estamos a las puertas del cuarto “Festival del Asado Argentino” que tendrá lugar en Barcelona el próximo 21 de mayo en La Parroquia de San Felix Africano, donde podras disfrutar y vivir una experiencia única como es el disfrutar de un “Verdadero Asado Argentino “en Barcelona Capital.

Nosotros estaremos allá. ¡Vos no te lo podés perder!

InfoNegocios Barcelona: Hola Adri, gracias por recibirnos. Cuéntanos, ¿cómo nació la idea de crear Brasa y fuego?

Adrián: ¡Hola! Es un placer estar acá. La idea de Brasa y fuego surgió de mi pasión por el asado argentino y mi deseo de compartirlo con el mundo. Siempre fui un apasionado del fútbol que está muy ligado al asado y si hablo de Fútbol, debo de hablar de mi otra pasión, Boca Juniors. 

Desde muy joven aprendí los secretos de la parrilla de mi tío Néstor, también hincha de Boca. 
Eso despertó en mí el amor por la cocina y la tradición del asado.

IN: ¿Cómo fue tu camino desde Buenos Aires hasta Barcelona?

Adrián: Después de pasar tiempo en Firenze, Brasil y Nueva York, decidí establecerme en Barcelona. Fue allí donde comencé mi carrera culinaria en serio. Conocí a dos argentinos, Juan Ignacio Gordon y Alvaro Dalmau quienes se convirtieron en mis mentores y me enseñaron mucho sobre el arte culinario. Decidí reinventarme, perseguir mi sueño y vivir de mi pasión “El Asado “& “La Parrilla”

IN: ¿Cómo ha sido la evolución de Brasa y fuego desde sus inicios y cómo nace la idea del Festival del Asado?

Adrián: Brasa y fuego nace tras crear mi cuenta de Instagram en 2019. A pesar de la pandemia, pude generar contenido y ganar seguidores que se sentían atraídos por nuestras deliciosas creaciones de asado. Empezamos ofreciendo servicios de catering y poco a poco fui adquiriendo más experiencia en la selección y preparación de carnes, empezamos con eventos para 10 personas y acabamos haciendo eventos para 100 y ahí fue donde dijimos se viene el Festival “Que se hagan agua los helados “

IN: Y se hicieron agua los helados, ¿Como fue ese primer evento?

Adrián: El primer evento importante que organizamos fue en plena pandemia, en julio de 2021, en Barcelona, ​​en el Festival La Nau Bostik. Fue un desafío manejar la parrilla y vender porciones de carne para 200 personas, pero fue una experiencia de aprendizaje muy valiosa. A medida que la pandemia fue cediendo, pudimos realizar más eventos, como en la Parroquia San Félix de Barna, donde atendimos a 400 comensales, y posteriormente a 600 personas.

IN: ¿Qué se podrá encontrar en el Festival del Asado de este domingo 21?

Adrián:
En nuestros eventos, los asistentes pueden disfrutar de una verdadera experiencia cultural argentina. Tenemos siete parrillas diferentes donde preparamos cortes de carne como el costillar, la picaña, la entraña, la bondiola, el vacío, la molleja y, por supuesto, el chori, que es una especialidad argentina. Además de la comida, ofrecemos vinos argentinos y el clásico Fernet con cola para acompañar. El ambiente está amenizado con música argentina, desde cuarteto y cumbia hasta tango, folklore y rock nacional.

IN: ¿Cuáles son los precios de entrada y cómo se pueden adquirir las entradas?

Adrián: Los precios de entrada son muy accesibles, desde 5€ a 7€, e incluyen una consumición de cerveza o refresco. Además, los cortes de carne se pueden adquirir a precios populares. Por ejemplo, el vacío, la entraña, la bondiola y el costillar tienen un costo de 10€, y el chori, con salsas chimichurri y criolla, se puede disfrutar por 6€. Las entradas se pueden adquirir en nuestro Instagram y en Eventbrite:

IN: ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a nuestra audiencia y a tus seguidores?

Adrián: Lo primero agradecer a todos los que hacen este evento posible, a mis Sponsors:
Cg Hierros, Barbacoas-Argentinas.com (Distribuidores en España de Tromen) , Carbones Reinares & The Butcher Society y a toda la gente linda que está laburando para que esto salga de 10 el Domingo

Les invito a vivir una experiencia única de sabores y cultura. En Brasa y fuego, combinamos la pasión por el asado, y la buena onda para ofrecer un ambiente festivo y una comida deliciosa. Es una oportunidad para probar cortes de carne de alta calidad, disfrutar de música en vivo y sumergirse en la esencia argentina. Les aseguro que no se arrepentirán.

IN: Muchas gracias, Adrián, por compartir tu historia y pasión con nosotros. Nos vemos el Domingo.

Adrian: ¡Gracias a ustedes! Ha sido un placer. Los esperamos en el Festival con la mejor onda .

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.