Las compras aumentaron un 82% los ingresos por turismo en España en 2022 (el país ocupa la 9va posición del ranking mundial como destino de compras)

El turismo de compras han provocado un aumento de los ingresos por turismo receptivo del 82% en España en 2022, según un estudio del Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC).

El estudio, elaborado por la Universidad Politécnica de Hong Kong y The Bicester Collection, se ha presentado este jueves en rueda de prensa en el complejo comercial de La Roca Village (Barcelona).

Según el informe, España ocupa la novena posición del ranking mundial como destino de compras por su contribución al PIB, siendo Estados Unidos el país que ocupa el primer lugar con un impacto de 23.900 millones de dólares.

Durante el 2022, los cinco principales mercados emisores de turistas a España fueron: Reino Unido (20% del total de visitantes internacionales), Francia (14%), Alemania (14%), Italia (6%) y Países Bajos (5%).

El gasto medio de compras de los turistas de estos países en España ha sido de 347,3 euros y los sectores donde más han gastado son la alimentación, el alcohol y el tabaco y la ropa.

El estudio señala que el turismo de compras empezó a recuperarse de la pandemia "en la mayoría de mercados en 2021, con América y Europa a la cabeza".

Además, el turismo de compras generó 55.700 puestos de trabajo y supuso un aumento del gasto en viajes de 2.210 millones de euros en España en 2021.

IMPUESTOS Y SOSTENIBILIDAD

En la presentación del informe, la presidenta y consejera delegada del WTTC, Julia Simpson, ha subrayado que las políticas gubernamentales son claves para atraer a los turistas y lo ha ejemplificado con los impuestos británicos tras el Brexit: "Los turistas prefieren visitar Barcelona o Madrid, en lugar de Londres, el Reino Unido está perdiendo hasta 1,6 millones de viajeros por estas incitativas".

La ceo de The Bicester Collection y vicepresidenta del WTTC, Desirée Bollier, ha analizado que para conseguir "un turismo dinámico" hace falta mantener el carácter local de los destinos y ha valorado positivamente las normativas catalanas que impiden que se mantengan las puertas abiertas de los comercios para mantener la temperatura interior cuando el aire acondicionado esta en funcionamiento.

El director del Centro de Investigación sobre Hostelería y Turismo de la Universidad Politécnica de Hong Kong, Haiyan Song, cree importante reflexionar sobre los precios que están dispuestos "a pagar los compradores y viajeros por productos sostenibles" y ha dicho que la sostenibilidad continuará siendo parte del debate en el futuro.

El director general de Tourespaña, Miguel Sanz, ha valorado que el 2023 puede ser un "año récord para el turismo de compra" en España y ha explicado que el turismo ha aumentado un 16% respecto al 2019.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.