Hematólogos y epidemiólogos colaboran para estimar las cifras de los cánceres de la sangre en España

Septiembre es conocido como el Mes del Cáncer Hematológico porque en él se concentran los días mundiales más importantes de la hemato-oncología. Como cada año, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) se suma a todas estas celebraciones con el objetivo de concienciar a la población sobre los cánceres hematológicos, un grupo de enfermedades con características clínicas bien establecidas y perfiles muy heterogéneos. El conocimiento molecular y genómico de este grupo de enfermedades ha contribuido a que se afinen algunas definiciones y nomenclaturas, y a que se reconozcan nuevas entidades.

En este contexto, la SEHH y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) acaban de firmar un acuerdo marco de colaboración con tres líneas estratégicas a desarrollar: la elaboración de estimaciones de incidencia, análisis de la supervivencia y detección de tendencias para los diferentes cánceres hematológicos en España, la realización conjunta de proyectos de alta resolución y la participación cruzada en eventos formativos de ambas entidades. Todo esto se vehiculizará a través del recién creado grupo de trabajo HematoREDECAN, cuyos informes han presentado hasta ahora la incidencia de los distintos subtipos de cáncer hematológico según la clasificación de la OMS y en base al esquema propuesto por Haemacare (proyecto financiado por la Comisión Europea con el objetivo de mejorar la estandarización y disponibilidad de datos poblacionales).
 
Rueda de prensa conjunta SEHH-REDECAN
Precisamente, el próximo 14 de septiembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar en Madrid la primera rueda de prensa conjunta SEHH-REDECAN en la que se presentarán las estimaciones de incidencia para 2024 de los diferentes cánceres hematológicos en España, junto con los objetivos estratégicos del acuerdo marco y líneas futuras de colaboración, y la actualización del informe “Avances en Cáncer Hematológico”. En dicha rueda de prensa participarán María Victoria Mateos, presidenta de la SEHH, y Rafael Marcos-Gragera, facultativo de la Unidad de Epidemiología y Registro de Cáncer de Girona (ICO-Girona) y coordinador del grupo de investigación HematoREDECAN.
 
Las efemérides que se celebran a lo largo de septiembre, Mes del Cáncer Hematológico, son las siguientes:
 
-Día Mundial de la Leucemia Linfática Crónica (1 de septiembre).
-Día Mundial del Mieloma Múltiple (5 de septiembre).
-Día Mundial de las Neoplasias Mieloproliferativas (10 de septiembre).
-Día Mundial del Linfoma (15 de septiembre).
-Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (22 de septiembre).

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.