Hematólogos y epidemiólogos colaboran para estimar las cifras de los cánceres de la sangre en España

Septiembre es conocido como el Mes del Cáncer Hematológico porque en él se concentran los días mundiales más importantes de la hemato-oncología. Como cada año, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) se suma a todas estas celebraciones con el objetivo de concienciar a la población sobre los cánceres hematológicos, un grupo de enfermedades con características clínicas bien establecidas y perfiles muy heterogéneos. El conocimiento molecular y genómico de este grupo de enfermedades ha contribuido a que se afinen algunas definiciones y nomenclaturas, y a que se reconozcan nuevas entidades.

En este contexto, la SEHH y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) acaban de firmar un acuerdo marco de colaboración con tres líneas estratégicas a desarrollar: la elaboración de estimaciones de incidencia, análisis de la supervivencia y detección de tendencias para los diferentes cánceres hematológicos en España, la realización conjunta de proyectos de alta resolución y la participación cruzada en eventos formativos de ambas entidades. Todo esto se vehiculizará a través del recién creado grupo de trabajo HematoREDECAN, cuyos informes han presentado hasta ahora la incidencia de los distintos subtipos de cáncer hematológico según la clasificación de la OMS y en base al esquema propuesto por Haemacare (proyecto financiado por la Comisión Europea con el objetivo de mejorar la estandarización y disponibilidad de datos poblacionales).
 
Rueda de prensa conjunta SEHH-REDECAN
Precisamente, el próximo 14 de septiembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar en Madrid la primera rueda de prensa conjunta SEHH-REDECAN en la que se presentarán las estimaciones de incidencia para 2024 de los diferentes cánceres hematológicos en España, junto con los objetivos estratégicos del acuerdo marco y líneas futuras de colaboración, y la actualización del informe “Avances en Cáncer Hematológico”. En dicha rueda de prensa participarán María Victoria Mateos, presidenta de la SEHH, y Rafael Marcos-Gragera, facultativo de la Unidad de Epidemiología y Registro de Cáncer de Girona (ICO-Girona) y coordinador del grupo de investigación HematoREDECAN.
 
Las efemérides que se celebran a lo largo de septiembre, Mes del Cáncer Hematológico, son las siguientes:
 
-Día Mundial de la Leucemia Linfática Crónica (1 de septiembre).
-Día Mundial del Mieloma Múltiple (5 de septiembre).
-Día Mundial de las Neoplasias Mieloproliferativas (10 de septiembre).
-Día Mundial del Linfoma (15 de septiembre).
-Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (22 de septiembre).

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.