El renting de Automoción generó 184.664 operaciones hasta junio, el 0,2% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 184.664 operaciones en el primer semestre de 2025, el 0,2% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,4%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

“El mercado de renting de automoción ha retomado la senda de crecimiento de comienzos de año y el fondo del mercado es bueno, como muestra el dato de que el apoyo de empresas y particulares hacia las fórmulas de renting como herramienta de gestión ya ha superado holgadamente la cifra anual de algo más de 1 de cada 5 vehículos adquiridos en renting”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

Por segmentos, los datos más destacables hasta junio de 2025 han sido los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 0,7%, hasta 149.110 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 28.852 furgonetas, el 1,6% más.
  • Se suscribieron 3.869 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 18,8%.
  • Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 1.993, el 2,7% menos.
  • El Renting Agrícola movilizó 767 operaciones, el 21% menos.

Cuotas de Renting sobre matriculaciones por propulsión hasta junio 2025

Por tipos de propulsión, en junio de 2025 se matricularon en renting 59.995 vehículos diesel, lo que representó el 32,5% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 110.710, el 60% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 7,5% del total en renting, hasta 13.958 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -9.862- y representaron el 5,3% sobre el total de renting. 

 

Otros datos individuales del mes de junio

En Cataluña, se matricularon en renting 2.277 vehículos, el 0,7% menos que en igual mes del ejercicio pasado, mientras en la Comunidad de Madrid, se matricularon 36.282 vehículos, el 4,6% más.

Peugeot fue la marca que más renting de automoción realizó el mes pasado: 3.440 vehículos, el 27,8% más que en igual mes del año precedente.

Considerando las matriculaciones de vehículos nuevos y usados, se vendieron un total de 158.136 unidades el mes pasado, el 16,2% más que en el mes comparable de 2024.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.