Sistema de franquicias: ventajas y desventajas de invertir en una marca reconocida para emprender

A la hora de emprender, las franquicias son una opción cada vez más recurrente entre a aquellos que quieren ponerse al mando de una empresa. Y es que es una manera de acceder a economías de escala con cierta rapidez y con una cantidad menor de recursos financieros. Aunque claro, el sistema de franquicias presenta ciertas ventajas y desventajas que se deben evaluar previamente.

Contar con el respaldo de una marca solvente y con renombre es una manera de emprender un negocio sin necesidad de tener un sobredimensionado músculo financiero al tiempo que puede acceder con más facilidad a economías de escala para rentabilizar la inversión en el menor tiempo posible.

Ahora bien, ¿qué son las franquicias, y cómo han evolucionado hasta la actualidad?

Hablar de franquicias es hacerlo de un sistema de venta de servicios o de productos que, sin perder la identidad, pueden disponerse al consumidor en un establecimiento diferente con un propietario distinto al de la marca, siempre que se cumplan ciertas condiciones contractuales –que incluye un monto económico, duración y lugar determinado- pactadas previamente entre el franquiciado y el franquiciador.

En cuanto a las primeras franquicias, es posible encontrar los primeros ejemplos en la zona de Francia en la Edad Media; pero no ha sido hasta hace dos siglos cuando en el sector del automóvil se fundan las primeras franquicias modernas, que fijaron el modelo actual.

Ejemplos de franquicias

Existen modelos desde Estados Unidos -como Burguer King o Pizza Hut- hasta los que se pueden encontrar en nuestro país más allá de la hostelería –Día, Mercadona, Vital Dent, etc.-, como pueden ser Los 100 montaditos y otras marcas que permiten comer por menos de € 1. 

Sistema de franquicias, ventajas y desventajas de invertir en este modelo de negocio

Ventajas para el franquiciador

  • La inversión inicial es menor que al emprender un negocio de cero.
  • Crecimiento rápido.
  • El riesgo a asumir no es tan alto
  • No se precisa tanto personal.
  • Permite una gestión más eficaz del punto de venta
  • Acceso a economía de escala.

Desventajas de la franquicia para el franquiciador:

  • Las decisiones estratégicas dependen de los franquiciados.
  • En red de la franquicia la comunicación es poco fluida.
  • Estás supeditado a cumplir compromisos.
  • La relación entre franquiciado y franquiciador no es jerárquica.
  • Los locales con mal rendimiento o gestión deficiente perjudican a la marca. 

Ventajas de la franquicia para el franquiciado

  • Se reducen los riesgos gracias a la marca de la franquicia.
  • Formación inicial para el franquiciador que se aúna a la asistencia continuada.
  • Se trata de un negocio con resultados probados.
  • Existencia de una zona de exclusividad para evitar la competencia entre franquiciados.
  • Es el franquiciador quien asume los costes de la publicidad.

Desventajas de la franquicia para el franquiciado:

  • Es preciso pagar derechos de entrada y para los royalties de la marca.
  • Ningún franquiciado puede ser propietario de la marca principal.
  • La central de la franquicia es quien estipula directrices comunes y normas a los franquiciados, disponiendo un margen de actuación limitado.
  • El franquiciador y equipo pueden visitar y valorar la explotación de la marca.

¿Qué hay que tener en cuenta para invertir en una franquicia?

Antes de invertir en una franquicia, los expertos recomiendan realizar una autoevaluación para discernir si la marca es realmente de interés y si se tiene afinidad con ella o por el sector en el que se engloba.

Asimismo, es preciso analizar los aspectos legales o financieros que conlleva franquiciarse con la marca escogida, además de analizar el perfil que buscan los franquiciadores para permitir establecerte como afiliado de la empresa matriz.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española.