LLYC prevé un crecimiento del 100% en tres años y alcanzar los 130 millones de euros en ingresos operativos

La firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos ha aprobado ‘Comprometidos con la innovación y el crecimiento’, el plan estratégico que marcará el rumbo de la compañía durante los próximos tres años. En este periodo la firma pretende duplicar su tamaño, ser una firma más tecnológica, internacional e igualitaria. 

Image description

La consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos se marca como objetivo superar los 130 millones de euros de ingresos operacionales (los totales menos la refacturación de gastos de clientes) en 2025. Esa cifra supondría crecer un 80% en volumen de facturación (72,7 millones de euros en 2022), con un EBITDA de 27 millones de euros (+68% respecto al de 2022) y manteniendo un margen del 21%. 

La unidad Deep Digital de LLYC -que integra todas las líneas de servicio y soluciones de inteligencia artificial, transformación digital e inbound marketing- será un pilar fundamental. La meta es que ya signifique en 2025 la mitad de los ingresos operacionales, superando los 60 millones de euros, gracias al impulso de los servicios de paid media y performance, incluyendo publicidad programática. También a la implementación de CommsTech en todas las áreas de especialidad, transformando la oferta e incrementando la eficacia para los clientes.

José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC: “Estamos comprometidos con la innovación y el crecimiento. Los objetivos que nos fijamos vuelven a ser ambiciosos pero siempre hemos demostrado que cumplimos lo que prometemos”.

“La firma cuenta con bases sólidas para afrontar con éxito este plan estratégico que nos hemos marcado. Dentro de tres años queremos ser una firma más grande y tecnológica, más internacional e igualitaria gracias al esfuerzo de los profesionales y la confianza de los clientes”, asegura Luisa García, Socia y COO Global en LLYC.

Para Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC: “La operación que acabamos de cerrar en Estados Unidos, con la adquisición de BAM, es un ejemplo de hacia dónde queremos dirigir la firma en los próximos tres años. Somos un referente de la comunicación en el mundo latino y queremos serlo también en el anglosajón”.

40 millones de euros para crecer en mercados clave

La reciente compra de BAM permite a LLYC duplicar su tamaño en los Estados Unidos, donde la firma pretende superar los 20 millones de euros de facturación en tres años. Además la compañía evalúa oportunidades para establecerse en Canadá, país relevante para las empresas extractivas, sector en el que LLYC tiene gran experiencia. Las operaciones de América Latina con mayores expectativas de crecimiento serán México y Brasil debido al potencial para continuar desarrollándose. En la UE, la consultora continuará apostando por el área de asuntos europeos y estudiará la posibilidad de abrir oficina propia en Bruselas.

En el periodo 2023-2025 LLYC tiene previsto destinar unos 40 millones de euros para realizar nuevas adquisiciones. Se invertirá en compañías que permitan a la firma seguir incrementando su acceso a tecnologías exponenciales, aquellas que sumen a la meta de crecimiento en Estados Unidos y las que refuerzan el liderazgo de la firma en asuntos públicos, sin descartar oportunidades de alto valor agregado que puedan complementar el catálogo de soluciones.

Clientecéntricos para impulsar el crecimiento orgánico

LLYC adaptará su propuesta de negocio a las necesidades y desafíos de los clientes para seguir siendo #clientecéntrica. Se consolidará la oferta dirigida a las áreas de marketing y asuntos corporativos (especialmente en lo relacionado con ESG, asuntos públicos, comunicación corporativa y financiera y gestión de crisis y riesgos). Además, LLYC espera duplicar el volumen de facturación de clientes en dos industrias: la socio-sanitaria (con especial atención al sector farmacéutico) y las economías extractivas, especialmente en América Latina. 

Inversión anual de un millón de euros en I+D+i

LLYC prevé invertir 3 millones de euros hasta 2025 (un millón al año) para investigación, desarrollo e innovación. Estos recursos estarán enfocados al desarrollo de soluciones basadas en datos para la anticipación, diseño de estrategias y medición de resultados en marketing, comunicación y asuntos públicos. Además, la compañía continuará aprovechando los avances en IA y espera poder haber automatizado hasta el 30% de sus procesos al finalizar 2025.

Esta inversión es complementaria a los 5 millones de euros de dotación a LLYC Venturing, que seguirá identificando startups con aplicación de tecnologías exponenciales a las disciplinas LLYC en las que invertir.

Un equipo diverso, una empresa igualitaria e inclusiva

El crecimiento previsto por LLYC en su volumen de negocio se verá acompañado por una mayor inversión en talento. El objetivo de la firma es alcanzar los 2.000 colaboradores en 2025 (+66% respecto al cierre de 2022) con igualdad de género (50% de los puestos directivos ocupados por mujeres) y reconocimiento en todas las operaciones como mejor lugar para trabajar LGTBIQ+. 

A la ‘fórmula LLYC’, que ya promueve modelos de trabajo híbridos y deslocalizados se sumará un nuevo diseño de las oficinas adaptado a dicho modelo híbrido, así como medidas adicionales de flexibilidad y conciliación.

Compromiso ESG

La firma implementará un plan de refuerzo de la política ESG del Grupo que profundice en sus compromisos sociales y medioambientales. A través de Fundación LLYC, seguirá contribuyendo con iniciativas que generen valor social, medioambiental y de apoyo a la democracia gracias a la dedicación de tiempo voluntario de más del 30% de LLYCERS. Además, la compañía aprobará un código ético de proveedores para garantizar que la colaboración solo se da con aquellas compañías que se ajusten a unos criterios básicos de conducta y a determinados estándares. En materia medioambiental, se sumarán objetivos más ambiciosos de reducción de huella de carbono por empleado y en diferentes procesos críticos del trabajo para clientes (por ejemplo, producción audiovisual o desplazamientos), además de impulsar el trabajo con clientes que fomente la acción contra el cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.