Con la libra a la deriva, cae 17% el poder adquisitivo de los pensionistas británicos en España (más aún en EE.UU.)

Liz Truss metió la pata y los mercados le pasaron factura: la libra esterlina se devalúa como una moneda tercermundista y eso -aunque no parezca- repercute en España. Y mucho. Mirá…

Image description
Perdón, Queen Elizabeth: la libra esterlina se desploma y sufren los pensionistas británicos en España y EE.UU.

Los políticos españoles deberían tomar nota: llega un punto donde la inconsistencia fiscal pasa factura en los mercados y eso sufre la flamante primera ministra Truss, los británicos y también los españoles. 

La fintech Ebury señala que la caída de la libra esterlina en los mercados (acelerada ahora, pero que se prolonga desde hace siete años) está acrecentando los costes de vida para los pensionistas del Reino Unido que viven en España.

Ebury explica que, desde septiembre de 2015 y hasta hoy, el Reino Unido ha experimentado una significativa volatilidad política y económica como resultado de abordar tanto una salida ordenada de la Unión Europea como de gestionar la pandemia y el consiguiente shock inflacionario.

Todo ello ha conducido a la libra a una paulatina depreciación respecto de sus principales pares que ha penalizado a colectivos como el de los pensionistas británicos que viven fuera del país y perciben unos ingresos fijos al año pagados en moneda local.

En España, hay censados cerca de 263.000 británicos, de los cuales el 26%, alrededor de 70.000, son jubilados. Estos habrían visto caer el poder adquisitivo de sus pensiones en un 17% en este periodo.

Además, otro factor que merma la capacidad de compra de los jubilados británicos es la fuerte presión de la inflación, que actualmente se sitúa en España en el 9%.

La situación es incluso más adversa para los jubilados británicos en Estados Unidos que habrían perdido un 27% de capacidad de compra por la depreciación de la libra respecto al dólar entre 2015 y 2022.

"Los pensionistas británicos expatriados son vulnerables a los movimientos en los mercados de divisas, y llevan padeciendo durante mucho tiempo ya la debilidad de la libra. Desafortunadamente, aquellos que han elegido un país como España para pasar su jubilación comprueban cómo la caída del valor de la libra reduce significativamente sus niveles de vida”, explica Duarte Líbano Monteiro, director regional de Ebury para el Sur de Europa. 

Ante esto, Ebury recomienda a los jubilados británicos en España que se aseguren de que están recibiendo las mejores tasas de cambio disponibles y que busquen alternativas que reduzcan también las tarifas y comisiones bancarias para procesar los pagos de la manera más eficiente posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.