Reconocen a Fundación Integralia DKV con el premio IMPACT 2023 de la AEERC (por su Hub Diversidad Digital)

La Junta Directiva de la Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes ha acordado otorgar un reconocimiento a Fundación Integralia DKV, por la gran labor que realizan en la industria del Contact Center a través de su novedoso proyecto Hub Diversidad Digital. Esta plataforma ofrece itinerarios formativos y laborales enfocados a la digitalización y dirigido a personas con discapacidad que quieran mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de competencias digitales.

La entrega se ha llevado a cabo en el Centro Especial de Empleo de la Fundación en Concha Espina 63. En palabras de José Francisco Rodriguez, presidente de la AEERC, que asistió acompañado de María Luisa Merino y Marisol Peñafiel, gerente de la AEERC y coordinadora del Proyecto Discatel: uno de los objetivos principales de la asociación, es seguir apoyando a empresas e iniciativas de los asociados que promuevan actividades de impulso al sector y más con el componente social de vuestra entidad. Entre tantos proyectos de interés social de la entidad, tanto a nivel nacional como internacional, hemos querido destacar este en concreto, de formación y comunicación, que está haciendo tanto bien en zonas más deslocalizadas y menos favorecidas para la instalación de empresas y por tanto con menos oportunidades laborales para las personas con discapacidad.

Cristina Gonzalez, directora general de la Fundación Integralia, acompañada por parte del equipo de colaboradores, Patricia Cifuentes y Gerardo Pineda ha hecho un recorrido por todos los proyectos en los que actualmente está inmersa la compañía, que ya cuenta con 9 centros de trabajo relacionados con la actividad de relación cliente.

Ha explicado que el Hub Diversidad Digital que se encuentra ya en distintas ciudades como Málaga, Asturias (Oviedo Gijón, Avilés), Huelva y Badajoz llega a las distintas localidades gracias al establecimiento de alianzas con empresas importantes de la zona, de la administración local y autonómica, así como la federación COCEMFE y otras asociaciones locales de la discapacidad. El tipo de formación impartido es diverso, desde una inicial de alfabetización digital hasta cursos de testing de aplicaciones, Testing QA, testing de usabilidad (UX) en páginas web, ciberseguridad y diversos talleres en orientación laboral y competencias trasversales. Además, todas estas formaciones están complementadas con un periodo de prácticas en empresas del sector.

De los ocho IMPACT previstos para este año 2023, este es el segundo que otorga la AEERC, que quiere poner en valor actividades innovadoras y diferentes de comunicación, marketing y formación en el marco del Contact Center, premios muy apreciados por las empresas y sobre todo por los equipos de profesionales que están detrás de todas estas actividades y que de esta forma ven valorado su trabajo y compromiso con la empresa.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.