El Departamento de Empresa y Trabajo destina 13 millones de euros a fomentar el autoempleo de jóvenes entre 18 y 29 años

El Departamento de Empresa y Trabajo, por medio de la Dirección General de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral, abre una nueva convocatoria de ayudas para fomentar el autoempleo de jóvenes.

El programa consiste en una subvención de 15.120 euros a jóvenes de entre 18 y 29 años que inicien una actividad económica o profesional como personas trabajadoras autónomas y la mantengan durante un mínimo de 18 meses ininterrumpidos. Con esta medida, se ayuda a las personas jóvenes a poner en marcha un proyecto profesional, garantizándoles un ingreso mínimo al inicio de su actividad económica.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, destaca que “con este programa, el Gobierno de la Generalitat sigue ofreciendo oportunidades a las personas jóvenes, sigue impulsando la actividad económica y luchando contra el paro juvenil”. En este sentido, recuerda que "estamos registrando los mejores datos de ocupación y paro de los últimos 15 años en Cataluña".

El presupuesto de esta convocatoria es de 13 millones de euros, cofinanciada en un 40% por el Fondo Social Europeo Plus.

Como novedad, este año se han reservado 500.000 euros del presupuesto para personas jóvenes con domicilio fiscal en micropueblos, es decir, en alguno de los 337 municipios de menos de 500 habitantes que existen actualmente en nuestro país. De este modo, el Departamento quiere ayudar a combatir el despoblamiento de las zonas rurales y evitar que muchas personas jóvenes se vean obligadas a irse para encontrar trabajo.

Las solicitudes se pueden realizar a partir de mañana, 18 de julio, a las 9 horas y hasta el día 20 de septiembre a las 15 horas, sólo a través de uno de estos dos canales: canalempresa.gencat.cat ó tramits.gencat.cat.

Los requisitos para solicitar la ayuda son:

1. Tener entre 18 y 29 años (ambos incluidos) en la fecha de inicio de la actividad como persona trabajadora autónoma.
2. Estar dada de alta en el registro del programa de Garantía Juvenil, en situación “inscrito beneficiario”, el día anterior a la fecha de inicio de su actividad como persona trabajadora autónoma.
3. Haber iniciado la actividad económica o profesional como persona trabajadora autónoma, al menos, el día antes de presentar la solicitud de esta ayuda.
4. Mantener y acreditar, con información fiscal y/o de facturación, la realización de la actividad económica o profesional por la que se ha solicitado la ayuda durante un mínimo de 18 meses de forma ininterrumpida. Durante todo este tiempo no podrá estar contratado como persona trabajadora asalariada.
5. Tener y mantener el domicilio fiscal (y, en su caso, el centro de trabajo) en Cataluña a lo largo de los 18 meses.
6. Durante este tiempo, realizar con aprovechamiento una acción de carácter formativo o de apoyo que contribuya a mejorar la gestión del negocio o que esté relacionada directamente con la actividad económica o profesional desarrollada.

El pasado año, 1.358 personas de entre 18 y 29 años se beneficiaron de la ayuda para el fomento del autoempleo de jóvenes del Departamento de Empresa y Trabajo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.