Yo pisaré las calles nuevamente: Barcelona (con La Rambla en punta) recupera afluencia en sus ejes comerciales

Mejor que ayer, peor que mañana: el análisis de circulación de personas mejoró 15% en mayo (sobre abril) en Rambla Catalunya, aunque sigue 34% debajo de sus niveles pre pandemia.

Según el análisis del estudio Calibrate de CBRE, el eje comercial más próximo a su recuperación es Rambla Catalunya y a esta arteria le sigue Paseo de Gracia que ha obtenido un 16% más de tráfico de personas en mayo en comparación con el mes anterior, pero todavía sigue con un -43% de las afluencias preCovid-19.

Según Susana Elhombre, “la reciente llegada tímida de turistas ha animado el incremento del tráfico peatonal en Paseo de Gracia, además de la recuperación que se venía observando gracias a las visitas del público local que en momentos anteriores a la pandemia apenas representaba un 30% del total del tráfico”.

Durante el mes de mayo de este año, Portaferrisa ha sido la calle comercial analizada de Barcelona que más ha incrementado su promedio de afluencia peatonal con un 41% en comparación con el mes anterior. En el caso del Portal de l’Àngel, este incremento ha sido del casi 39%. En ambos casos, y a la espera de la total normalidad, siguen con un -48% y un -57% de afluencia menos respectivamente en comparación con febrero del 2020.

La herramienta Calibrate, de CBRE, analiza los flujos de movimiento en las principales calles comerciales y zonas de oficinas de las ciudades.

La transformación del retail en la ciudad
Con la irrupción de la pandemia, las principales calles de High Street de Barcelona están viviendo un proceso de transformación marcado por la entrada de nuevas marcas y ocupantes pertenecientes a segmentos más resilientes.

La directora de High Street en CBRE Barcelona explica que “Rambla Catalunya junto a Diagonal están siendo las calles del eje comercial del centro con mayor entrada de nuevas marcas y ocupantes para los locales, lo que beneficia directamente al incremento del tráfico peatonal, concretamente de perfil local”.


Además, añade que “en el caso de Diagonal, la apertura de distintas marcas de mobiliario, diseño y moda para el hogar han convertido la calle en el destino obligatorio, ya que ha generado la ruta donde encontrar el mayor número de marcas de hogar juntas”.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.