Un nuevo estudio, sin relación con Epson, revela que las fotos familiares ya no se imprimen (solo el 2% de las fotos ven la luz)

Un nuevo estudio de Epson ha revelado el impacto emocional positivo que tiene exponer fotos familiares en el hogar, ya que nueve de cada 10 (91%) padres y madres están de acuerdo en que las imágenes familiares en el hogar ayudan a niños y niñas a desarrollar un fuerte sentido de pertenencia y a situarse en el mundo que les rodea.

Sin embargo, según este estudio desarrollado para apoyar la gama de impresoras Epson EcoTank sin cartuchos, la popularidad de la fotografía digital y el uso compartido al instante de fotos en redes sociales implica que más de un tercio no tiene fotos de familiares o amistades en las paredes de su hogar. En cambio, se estima que padres y madres tienen una media de más de 1.000 fotos de recuerdos familiares bloqueadas en teléfonos y tablets, la mayoría de las cuales nunca llegan a ver la luz y solo el 2 por ciento llega a imprimirse o exponerse en el hogar.

Leanne Hall, psicóloga clínica, afirma que tener fotos impresas en el hogar es esencial para ayudar a establecer un sentido de identidad durante la infancia y a tener recuerdos positivos de sus primeros años: “Cuando niños y niñas ven una foto de sí mismos, les demuestra que sus cuidadores los consideran una parte valiosa y especial de la familia. El hecho de que se vean a sí mismos con sus amistades y familiares en las fotos también les ayuda a desarrollar una sensación de tener un lugar en el mundo, a partir del cual suele formarse su propia identidad personal."Además, las fotos impresas son herramientas excelentes de aprendizaje, ya que tanto adultos como niños pueden ver juntos las fotografías y construir historias y recuerdos a través del lenguaje, lo que fortalece las conexiones. Cuanto más interactúen los niños y las niñas con las fotos impresas, más oportunidades tendrán de recordar experiencias importantes que les ayudarán a procesar, ordenar y recuperar información. No puede decirse lo mismo de las fotos digitales, ya que el proceso de desplazarnos por la pantalla para verlas es mucho más rápido, lo que significa que obtenemos menos información, se pueden perder detalles y se hacen muchas fotos que luego se olvidan, algo que por desgracia podría suponer que nuestros hijos e hijas también olviden ciertas experiencias”.

María Zaragoza, directora de marketing de Epson afirma: “Es importante reconocer la función que tienen las fotos impresas para los niños y las niñas durante su etapa de crecimiento y desarrollo de su identidad, sobre todo en este mundo tan digitalizado. “Una impresora Epson EcoTank elimina muchas de las barreras que todavía existen con respecto a la impresión en casa. Incluyen suficiente tinta para imprimir hasta tres años, lo que permite ahorrar dinero, tiempo y molestias a madres y padres. Puedes imprimir fotos directamente desde el teléfono a medida que las vas haciendo. De hecho, puedes imprimir más de 2.300 fotos con un solo juego de botellas de tinta de repuesto, con lo que ahorras hasta un 90% en costes de tinta, lo que significa, que puedes desbloquear más recuerdos por menos inversión”.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.