Un nuevo estudio, sin relación con Epson, revela que las fotos familiares ya no se imprimen (solo el 2% de las fotos ven la luz)

Un nuevo estudio de Epson ha revelado el impacto emocional positivo que tiene exponer fotos familiares en el hogar, ya que nueve de cada 10 (91%) padres y madres están de acuerdo en que las imágenes familiares en el hogar ayudan a niños y niñas a desarrollar un fuerte sentido de pertenencia y a situarse en el mundo que les rodea.

Sin embargo, según este estudio desarrollado para apoyar la gama de impresoras Epson EcoTank sin cartuchos, la popularidad de la fotografía digital y el uso compartido al instante de fotos en redes sociales implica que más de un tercio no tiene fotos de familiares o amistades en las paredes de su hogar. En cambio, se estima que padres y madres tienen una media de más de 1.000 fotos de recuerdos familiares bloqueadas en teléfonos y tablets, la mayoría de las cuales nunca llegan a ver la luz y solo el 2 por ciento llega a imprimirse o exponerse en el hogar.

Leanne Hall, psicóloga clínica, afirma que tener fotos impresas en el hogar es esencial para ayudar a establecer un sentido de identidad durante la infancia y a tener recuerdos positivos de sus primeros años: “Cuando niños y niñas ven una foto de sí mismos, les demuestra que sus cuidadores los consideran una parte valiosa y especial de la familia. El hecho de que se vean a sí mismos con sus amistades y familiares en las fotos también les ayuda a desarrollar una sensación de tener un lugar en el mundo, a partir del cual suele formarse su propia identidad personal."Además, las fotos impresas son herramientas excelentes de aprendizaje, ya que tanto adultos como niños pueden ver juntos las fotografías y construir historias y recuerdos a través del lenguaje, lo que fortalece las conexiones. Cuanto más interactúen los niños y las niñas con las fotos impresas, más oportunidades tendrán de recordar experiencias importantes que les ayudarán a procesar, ordenar y recuperar información. No puede decirse lo mismo de las fotos digitales, ya que el proceso de desplazarnos por la pantalla para verlas es mucho más rápido, lo que significa que obtenemos menos información, se pueden perder detalles y se hacen muchas fotos que luego se olvidan, algo que por desgracia podría suponer que nuestros hijos e hijas también olviden ciertas experiencias”.

María Zaragoza, directora de marketing de Epson afirma: “Es importante reconocer la función que tienen las fotos impresas para los niños y las niñas durante su etapa de crecimiento y desarrollo de su identidad, sobre todo en este mundo tan digitalizado. “Una impresora Epson EcoTank elimina muchas de las barreras que todavía existen con respecto a la impresión en casa. Incluyen suficiente tinta para imprimir hasta tres años, lo que permite ahorrar dinero, tiempo y molestias a madres y padres. Puedes imprimir fotos directamente desde el teléfono a medida que las vas haciendo. De hecho, puedes imprimir más de 2.300 fotos con un solo juego de botellas de tinta de repuesto, con lo que ahorras hasta un 90% en costes de tinta, lo que significa, que puedes desbloquear más recuerdos por menos inversión”.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.