Un nuevo estudio, sin relación con Epson, revela que las fotos familiares ya no se imprimen (solo el 2% de las fotos ven la luz)

Un nuevo estudio de Epson ha revelado el impacto emocional positivo que tiene exponer fotos familiares en el hogar, ya que nueve de cada 10 (91%) padres y madres están de acuerdo en que las imágenes familiares en el hogar ayudan a niños y niñas a desarrollar un fuerte sentido de pertenencia y a situarse en el mundo que les rodea.

Sin embargo, según este estudio desarrollado para apoyar la gama de impresoras Epson EcoTank sin cartuchos, la popularidad de la fotografía digital y el uso compartido al instante de fotos en redes sociales implica que más de un tercio no tiene fotos de familiares o amistades en las paredes de su hogar. En cambio, se estima que padres y madres tienen una media de más de 1.000 fotos de recuerdos familiares bloqueadas en teléfonos y tablets, la mayoría de las cuales nunca llegan a ver la luz y solo el 2 por ciento llega a imprimirse o exponerse en el hogar.

Leanne Hall, psicóloga clínica, afirma que tener fotos impresas en el hogar es esencial para ayudar a establecer un sentido de identidad durante la infancia y a tener recuerdos positivos de sus primeros años: “Cuando niños y niñas ven una foto de sí mismos, les demuestra que sus cuidadores los consideran una parte valiosa y especial de la familia. El hecho de que se vean a sí mismos con sus amistades y familiares en las fotos también les ayuda a desarrollar una sensación de tener un lugar en el mundo, a partir del cual suele formarse su propia identidad personal."Además, las fotos impresas son herramientas excelentes de aprendizaje, ya que tanto adultos como niños pueden ver juntos las fotografías y construir historias y recuerdos a través del lenguaje, lo que fortalece las conexiones. Cuanto más interactúen los niños y las niñas con las fotos impresas, más oportunidades tendrán de recordar experiencias importantes que les ayudarán a procesar, ordenar y recuperar información. No puede decirse lo mismo de las fotos digitales, ya que el proceso de desplazarnos por la pantalla para verlas es mucho más rápido, lo que significa que obtenemos menos información, se pueden perder detalles y se hacen muchas fotos que luego se olvidan, algo que por desgracia podría suponer que nuestros hijos e hijas también olviden ciertas experiencias”.

María Zaragoza, directora de marketing de Epson afirma: “Es importante reconocer la función que tienen las fotos impresas para los niños y las niñas durante su etapa de crecimiento y desarrollo de su identidad, sobre todo en este mundo tan digitalizado. “Una impresora Epson EcoTank elimina muchas de las barreras que todavía existen con respecto a la impresión en casa. Incluyen suficiente tinta para imprimir hasta tres años, lo que permite ahorrar dinero, tiempo y molestias a madres y padres. Puedes imprimir fotos directamente desde el teléfono a medida que las vas haciendo. De hecho, puedes imprimir más de 2.300 fotos con un solo juego de botellas de tinta de repuesto, con lo que ahorras hasta un 90% en costes de tinta, lo que significa, que puedes desbloquear más recuerdos por menos inversión”.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.