Pull&Bear y Uniqlo alertan a los consumidores de posibles páginas webs fraudulentas durante las rebajas

Las firmas de moda Pull&Bear (Inditex) y Uniqlo han alertado a los consumidores de posibles webs frauduluentas durante la presente campaña de rebajas, después de que la Policía Nacional bloqueara esta semana diversas páginas 'online' falsas cuyo diseño imitaba los portales de populares marcas de ropa con el objetivo de estafar a las víctimas invitándolas a comprar productos con grandes descuentos.

En concreto, la marca de moda japonesa Uniqlo asegura en la portada de su web que es "consciente" de la existencia de webs engañosas, por lo que no duda en avisar al cliente de que tenga cuidado con estas páginas falsas y fraudulentas.

De esta forma, pide que si el consumidor detecta alguna web fraudulenta, haga una captura de pantalla, contacte con ellos para investigarlo y tomar así las medidas oportunas contra los sitios web falsos.

Además, recuerda que Uniqlo no ofrece un sistema de franquicia ni utiliza ninguna plataforma de terceros en Europa para vender sus productos.

Por su parte, Pull&Bear, una de las marcas para jóvenes del grupo Inditex, también ha alertado a sus clientes de posibles fraudes 'online' y en su web explica cómo evitar estafas al comprar por Internet, por lo que recomienda antes de comprar fijarse en los precios, comprobar la información legal de la empresa, revisar el aspecto visual de la tienda, comprobar si dispone de un certificado de seguridad y analizar los tipos de pago permitidos.

También han advertido de correos fraudulentos, ya que en algunos casos, consiguen suplantar la identidad de la marca para que puedan pensar que el correo ha sido enviado por el equipo de Pull&Bear con la finalidad de conseguir información personal del cliente. Y anima a los consumidores a avisar de forma inmediata al banco y ponerse en contacto con la marca.

Unas recomendaciones y advertencias de las marcas de moda que llegan en plena campaña de rebajas y en una semana en la que la Policía Nacional ha bloqueado diversas páginas web fraudulentas cuyo diseño imitaba los portales de populares marcas de ropa con el objetivo de estafar a las víctimas invitándolas a comprar productos con grandes descuentos, aprovechando el incremento de las compras en la época navideña.

La organización criminal detrás de las páginas web usaba las técnicas del 'phising' y el 'spoofing', es decir, ofrecían a través de estas webs fraudulentas productos a un precio muy inferior a su valor de mercado. Una vez las víctimas realizaban el pago, el pedido nunca llegaba a los clientes.

Según comunicó la Policía, los estafadores replicaban la cabecera, logos y maquetación de las marcas y promocionaban las páginas web en redes sociales como Facebook o Instagram. Los dominios eran registrados en empresas de países americanos y asiáticos, mientras que los cobros a las víctimas se realizaban a través de un comercio con sede en Brasil.

Para dar mayor credibilidad a su supuesta actividad comercial, los estafadores utilizaban certificados SSL, que cifran los datos introducidos, y el protocolo HTTPS, que muestra un candado en la barra de navegación que hasta ahora se consideraba como indicador de sitio web seguro.

Las fuerzas de seguridad han señalado que este tipo de páginas web proliferan en épocas de alta demanda comercial, como puede ser el 'Black Friday' o la Navidad. Los agentes aconsejan ser precabidos con las promociones que llegan por 'email' o redes sociales, así como desconfiar de los descuentos "excesivos".

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.