Playa Montroig incrementa en un 8% las estancias respecto al año pasado (y consagra una buena temporada)

Playa Montroig Camping Resort ha concluido una temporada más creciendo y sumando nuevos adeptos campistas, tal como demuestra el incremento del 8% de estancias totales recibidas esta temporada 2023 en comparación al anterior en 2022, pasando de 14.082 a 15.203 estancias totales. El considerado Mejor Camping de España según ACSI puede celebrar haber tenido una temporada exitosa a la altura de su vanguardia. 

Según los datos recopilados durante esta temporada (de marzo a octubre), el turista español lidera las estadísticas como principal visitante de Playa Montroig Camping Resort, representando el 35,5% de todas las estancias. Esta cifra demuestra la preferencia del visitante nacional por el camping. Por detrás de los españoles, las nacionalidades que han acumulado más noches y estancias en el resort este 2023 han sido los neerlandeses y los alemanes. 

Los campistas españoles y alemanes encabezan la lista de nacionalidades que aumentan significativamente el número de estancias, con un 19% y un 16%, respectivamente. Además, los germanos han tenido un repunte destacado no solo en estancias, también en número de noches (14%). Este fuerte incremento se ve respaldado por las casi cuatro décadas que Playa Montroig Camping Resort lleva recibiendo la prestigiosa calificación de cinco estrellas otorgada por ADAC, la influyente empresa automovilística alemana. 

La media de días en el camping, con grandes variaciones según nacionalidad 

Además de la consolidación de del incremento de estancias este año respecto 2022, los datos de Playa Montroig Camping Resort también confirman otra tendencia que se vislumbraba el año pasado: los visitantes realizan más estancias, pero se quedan menos días. Este 2023 se ha pasado de una media general de 10,67 días por estancia a 9,9. 

Sin embargo, hay una gran disparidad entre nacionalidades en relación a cuántos días deciden quedarse en el condecorado resort. Es el caso de los turistas belgas, franceses y suizos, que, por ejemplo, aumentan la duración de sus estadías en el camping. De hecho, los visitantes procedentes de Bélgica tienen una estadía promedio de 17 días, siendo la nacionalidad que más tiempo permanece en Playa Montroig Camping Resort; en contraste con los españoles e irlandeses, que registran las estadías más cortas, con un promedio de 8,59 y 8,81 noches cada uno. 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.