Por qué Vueling NO es la aerolínea con "más" cancelaciones (¿y la puntualidad inglesa?)

Con la llegada de la temporada alta de vacaciones, millones de pasajeros ya están planificando sus viajes para el verano. Por ello, Flightright, portal especializado en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, ha analizado los datos sobre retrasos* y cancelaciones en aerolíneas del pasado verano y lo que llevamos de 2025, para comprobar la fiabilidad de las mismas.  

Entre los meses de junio y agosto de 2024, Vueling fue la aerolínea que registró el mayor número de vuelos cancelados en España, con un total de 405 cancelaciones. Le siguieron easyJet, con 279 vuelos cancelados, y British Airways, que ocupó el tercer puesto con 139.  

Si analizamos la tasa de cancelaciones, el orden varía: British Airways lideró con un 3,96% de vuelos cancelados sobre el total operado, seguida por easyJet con un 1,58%, y Eurowings, que se situó en tercera posición con una tasa del 1,50%.  

En el extremo opuesto, las aerolíneas que no registraron ninguna cancelación durante este periodo fueron: SwiftAir, Transavia.com y CanaryFly. 

Al hablar de retrasos*, el ranking cambia:  Ryanair lidera con 16.257 vuelos afectados, seguida de Vueling con 8.644 y easyJet, que ocupa la tercera posición con 7.335 vuelos retrasados.

Por tasa de retrasos, easyJet fue la segunda aerolínea con mayor proporción de vuelos fuera de horario (41,57%), solo por detrás de British Airways (46,26%), y seguida por Transavia.com, que registró una tasa del 39,03%.  

En contraste, las aerolíneas más puntuales del verano pasado fueron SwiftAir, que registró apenas 49 vuelos con retraso, seguida de TUI Airways con 76 y, Volotea, con 343.

Aerolíneas que más incidencias acumulan en Europa en 2025

En lo que va de 2025, a nivel europeo, Finnair encabeza el ranking de cancelaciones con una tasa del 3,35%, seguida por KLM (2,04%) y British Airways (1,58%).

En cuanto a retrasos*, la compañía con peor desempeño es TAP Air Portugal, con más del 37,14% de sus vuelos despegando fuera del horario previsto. Le siguen Air France (22,65%) y Swiss International (22,42%).

En términos absolutos, las aerolíneas con mayor número de vuelos con retrasos superiores a 15 minutos son: Ryanair: 77.019 vuelos retrasados; easyJet con 39.871 y KLM con 26.626.

En el lado más favorable del ranking destacan ITA Airways y Turkish Airlines, con una tasa de cancelación prácticamente nula (0% y 0,01% respectivamente), así como Iberia, que solo ha registrado 12 cancelaciones en lo que va de año, lo que representa también un 0,01% de su operativa.   

La importancia de velar por los derechos de los pasajeros   

La misión de Flightright es luchar por los derechos de los pasajeros aéreos y velar por su cumplimiento. Todo retraso o cancelación puede ser reclamado y el pasajero tiene derecho a una indemnización, en función del tiempo y los kilómetros del viaje. Pero esto se puede ver perjudicado y millones de pasajeros sufrirán un grave retroceso en sus derechos si se aprueba el cambio en el reglamento CE 261.

El pasado 5 de junio se reunió el Consejo de Ministros de Transporte de la UE para discutir la revisión del Reglamento europeo. Flightright destaca dos de los cambios que perjudicarán a los viajeros:   

Aumento de los umbrales para acceder a indemnizaciones: la indemnización sólo se abonará a partir de cuatro horas de retraso, o seis horas en el caso de los vuelos de larga distancia. Esto eliminaría la mayoría de los casos de indemnización actuales, que se dan desde las 3 horas de retraso para vuelos de corta distancia.

La persistencia de compensaciones desfasadas y reducidas: la compensación para vuelos de larga distancia baja de 600 a 500 euros. Para los vuelos de corta y media distancia, una cantidad fija de 300 euros sustituye a los niveles actuales de 250 y 400 euros

Es por ello que, Lucia Cegarra, experta legal de Flightright, insta al Parlamento Europeo a rechazar firmemente la propuesta en las próximas negociaciones, ya que aún hay posibilidad de que no se ejecuten estos cambios en el reglamento:  

“Es el momento de actuar con determinación. Lo que necesitamos es un reglamento que fortalezca los derechos de los pasajeros, no que los debilite. Europa debe posicionarse claramente del lado de los consumidores. Hacemos un llamado al Parlamento para que rechace este acuerdo con la mayor firmeza. La protección de los pasajeros no puede ser moneda de cambio”. 

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.