Innovación y colaboración: convocatoria Argentina-España 2023 para proyectos colaborativos

(Por Lourdes Leblebidjian) Una noticia de trascendencia en el ámbito científico y tecnológico ha surgido de la mano del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) de España. Se ha dado a conocer una convocatoria para financiar proyectos empresariales colaborativos de desarrollo e innovación tecnológica con el objetivo de impulsar soluciones listas para su comercialización y proyectos de alto potencial de mercado en ambas naciones.

Con fecha de cierre establecida para el 28 de septiembre de 2023, la llamada está abierta a diversos tipos de proyectos, priorizando ejes estratégicos clave que apuntan a un futuro más sostenible y competitivo. Entre ellos, destacan la producción más limpia, la transición energética, alimentos de mayor calidad y valor agregado, y el desarrollo de nuevos recursos para la industria 4.0.

Para el sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las expectativas son igualmente altas, y se enfocarán en tecnologías de transformación digital e industria 4.0, abarcando campos como la inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, el Internet de las cosas, big data, impresión 3D y 4D, entre otras.

Asimismo, se busca promover el desarrollo de hardware y software embebido que permita la adaptación de maquinaria preexistente en captura y procesamiento de información, integrándola o interactuando con otros dispositivos o sistemas, tales como máquinas, robots colaborativos y drones.

Este llamado se caracteriza por su enfoque en la colaboración, exigiendo que los proyectos cuenten con la participación de al menos dos empresas independientes, una proveniente de Argentina y otra de España. Además, se abre la puerta a la inclusión de institutos de investigación, universidades y otras organizaciones como subcontratistas o participantes autofinanciados, en función de las regulaciones de financiación de cada país.

Es fundamental que los proyectos a presentar tengan como resultado una ventaja y un valor agregado evidentes, fruto de la cooperación tecnológica entre los participantes de ambos países. Así, el desarrollo de nuevos productos, procesos industriales o servicios debe ser innovador y conlleva un riesgo tecnológico involucrado.

Esta oportunidad de cooperación tecnológica y empresarial es impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el CDTI de España. Por su parte, Argentina financiará los proyectos a través del instrumento ANR Internacional de FONTAR.

El cronograma de presentaciones consta de dos fases, con fechas establecidas para cada etapa. En la Fase I, las presentaciones podrán enviarse hasta el 28 de septiembre de 2023, mientras que la Fase II contará con un plazo de presentación hasta el 19 de diciembre del mismo año.

Para participar las empresas argentinas deben completar el formulario firmado por todos los participantes, más un acuerdo de colaboración y explotación de resultados firmado por todos los participantes y un presupuesto preliminar por cada empresa argentina que participe del consorcio y remitir los documentos por correo electrónico a convocatoriasexportarconocimiento@mincyt.gob.ar hasta la fecha de cierre.

En cuanto a las empresas españolas deberán presentar una solicitud formal de ayuda para proyectos internacionales de I+D a través del sitio web del CDTI.

Es importante destacar que las presentaciones deben realizarse en forma simultánea en ambos países.

Este llamado representa una oportunidad para marcar un camino de avances científicos y tecnológicos, propiciando soluciones que impulsen el desarrollo y el bienestar de ambas naciones. 

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.