Marco adquiere Carmela Produce (“pequeñas historias para contar grandes ideas”)

Carmela Produce se define a sí misma como una productora en la cual se “crean pequeñas historias para contar grandes ideas”.

MARCO acaba de anunciar la adquisición de Carmela Produce, productora especializada en Branded Content y audiovisual storytelling. El acuerdo entre ambas compañías supone una significativa evolución en la pionera apuesta de MARCO por la narrativa audiovisual. Por su parte, Carmela Produce ha rubricado el acuerdo, manteniendo su marca, equipo y gestión independiente.

Desde sus inicios hace prácticamente 20 años, MARCO ha situado el concepto de storytelling en el centro de sus estrategias de comunicación para todo tipo de marcas y clientes. Tanto grandes marcas internacionales como compañías locales, han tenido siempre una historia que contar, y hacer llegar a su target. Es aquí donde la agencia lleva apostando desde sus inicios por la creación audiovisual como un medio único para maximizar las emociones y valores de marca de sus clientes.

Esta visión hace que actualmente el departamento de Vídeo de MARCO, dirigido por Diego Mansilla como Head of Audiovisual, produzca una media de unos 15 vídeos al día, para sus más de 100 clientes entre sus 17 oficinas en 4 continentes.

“Actualmente los clientes, tanto en reputation management como en brand building, tienen una enorme necesidad de contar historias poderosas y emocionantes que conecten con los stakeholders, empleados y consumidores. En MARCO llevamos esta premisa a cabo a diario para clientes como Orlando, Audible, Heinz, J&B, la Agencia Europea de Medio Ambiente, la Oficina Europea de Derechos de Propiedad Intelectual, la Comisión Europea y muchos más. Ahora todo es audiovisual. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, pero un vídeo vale más que mil imágenes. Tiene un impacto más profundo y duradero que cualquier otro formato, es fácil de compartir y es un lenguaje universal”, señala Mansilla.

Del mismo modo y de forma paralela, Carmela Produce se define a sí misma como una productora en la cual se “crean pequeñas historias para contar grandes ideas”. Liderada por Jorge Martínez, como CEO, Paco Baró, socio y director general y el reputado actor y productor, Antonio Resines, como accionista, la productora cuenta con ocho empleados, elabora proyectos de producción audiovisual, inbound marketing, spots, audioposts, fashion films o documentales, entre otros.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española.