Herodeodorant, el desodorante que no hay que ponerse todos los días (sin fragancias, sin plásticos y a domicilio)

(Por Yanina Lagatta) Con una sola aplicación, este desodorante natural, libre de plásticos, vegano, apto para celíacos, embarazadas y mujeres lactantes, es una gran opción de calidad y ahorro. Está a punto de salir al mercado, pero ya hacen preventa.

Meritxell Trens y Ana Araque, creadoras de Hero.

Podría decirse que es el “héroe de los desodorantes”, único, formulado con ingredientes de alta calidad, altamente eficaz y con una duración extraordinaria. Así lo presentan Meritxell Trens y Ana Araque, creadoras de Hero.

No tiene plástico. Posiblemente sea uno de los desodorantes más sostenibles del mundo, dice Meritxell. Envasado en latita de aluminio, y gracias a su fórmula súper concentrada, el desodorante dura de 3 a 4 meses, lo que evita el uso de más envases tanto en la frecuencia de reposición del producto como en su material, una lata de aluminio vs envase de plástico.

No tiene olor porque no contiene fragancias, perfumes ni aceites esenciales. De este modo, aclaran, cada uno decide si quiere oler a su perfume o fragancia natural favorita (aplicando una gotita y mezclándolo) o no oler a nada en absoluto.

Dura días y con una única aplicación aproximadamente del tamaño de un guisante, es suficiente. Como cada producto nuevo que incorporamos a nuestra vida, comentan, hay un proceso: uno tiene que adaptarse a Hero y viceversa y descubrir hasta cuantos días es efectivo ¿3, 4, 5, 6 o 7 días? ¿O quizás más?

Meritxell explica que “logra funcionar más tiempo debido a la acción conjunta de la microplata en sinergia con los otros ingredientes activos naturales que componen Hero. La microplata es un compuesto natural que elimina directamente las bacterias responsables del sudor antes de que se produzca el olor, sin cerrar los poros como los antitranspirantes, ni inhibiendo el olor una vez causado, como los desodorantes. Y sin bacterias ¡no hay olor! Todo esto además dejando a la piel transpirar de forma natural… ¡pero sin olor!”.

Una opción cómoda y práctica
Según palabras de sus creadoras, “el no tener que usar desodorante diaria y continuamente (ducharse o hacer cualquier tipo de deporte no influye en su efectividad) y dejar de preocuparte por el mal olor durante días, es una de sus principales ventajas. Además, no mancha la ropa. Su textura seca, suave y no grasa, se absorbe inmediatamente sin dejar residuos ni en la axila ni en la ropa. Es de ultra-rápida absorción”.

Un desodorante apto para todo tipo de pieles y no causa irritación. Lo pueden usar los adolescentes y las personas con piel sensible o atópica. Aun así, Ana Araque y Meritxell Trens, aclaran que “en caso de niños menores de 12 años con olor corporal se debe acudir al médico o algún profesional de la salud para conocer las causas, ya que en menores de 12 años no tiene por qué haber olor corporal. Por este motivo no recomendamos el uso de ningún desodorante en niños sin el consentimiento de un especialista”.

Ahorra dinero ayudando a los demás
Sumado a que sólo usarás 3 o 4 desodorantes al año, versus 12 desodorantes anuales (uno por mes), Meritxell dice que “cada 6 meses parte de los beneficios obtenidos de las ventas de Hero se destinan a ayudar a una Fundación, ONG o proyecto solidario”.

El precio de venta al público es de € 12,95 (IVA incluido). La compra se realizará en los puntos de venta que distribuirán Hero deodorant en España o directamente en su web con tarjeta.

Si bien Hero aún no ha salido al mercado, sí han realizado una preventa mediante una plataforma de crowfunding para poder financiar el proyecto.

Actualmente, concluyen Ana y Meritxell “estamos cerrando acuerdos con distribuidores del sector farmacia/parafarmacia, canal verde (herbolarios, herbodietéticas, tiendas especializadas, zero waste etc.) y perfumerías. Para 2022 empezaremos nuestra expansión en mercados internacionales cercanos (Portugal, Italia y Francia como objetivo)”. 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.