Cataluña participará en unas cuarenta ferias internacionales de turismo (mostrará la transformación del modelo turístico catalán)

A lo largo de este nuevo año, la Agència Catalana de Turisme (ACT) del Departamento de Empresa y Trabajo tiene previsto participar en una cuarentena de ferias internacionales. Entre ellas, destacan la WTM de Londres, la ITB de Berlín y la ILTM en mercados como Singapur y São Paulo. Además, la ACT también estará presente en los dos grandes certámenes que se realizan en el Estado y en Cataluña: Fitur, en Madrid, y el salón B-Travel, en Barcelona.

El director de la Agència Catalana de Turisme, Narcís Ferrer i Ferrer, destaca que la propuesta de participación en las ferias y eventos de turismo para el 2024 "sirve para acercar a los posibles visitantes las características de cada una de nuestras marcas turísticas, así como nuestros elementos diferenciadores, proyectando la transformación del modelo turístico catalán que apuesta por fomentar un turismo más ético, innovador y responsable". Ferrer añade que "gracias a la red de oficinas de promoción en todo el mundo podemos estar presentes en los principales emisores y realizar tareas de prospección en nuevos mercados".

A través de la presencia en ferias, la ACT ofrece a las empresas y entidades turísticas catalanas la posibilidad de trabajar conjuntamente en la promoción y comercialización exterior de Cataluña. Desde hace unos años, se priorizan aquellos salones que puedan consolidar mercados y segmentos estratégicos y potenciales. Ferrer explica que "tal y como marca el Compromiso Nacional por un Turismo Responsable, la diversificación debe ser la piedra angular en la estrategia de producto y también en la promoción". En este sentido, el calendario ferial para este año 2024 incluye la asistencia a ferias de negocios más importantes, como la IMEX de Frankfurt o la IBTM de Barcelona, y otras especializadas en ciclismo, senderismo y enoturismo.

Bajo el paraguas de la ACT, empresas y entidades participan en estas ferias que deben servir para posicionar a Cataluña como una destinación turística puntera y responsable, "una destinación moderna que tiene en cuenta la sostenibilidad y el respeto hacia el territorio y sus habitantes", asegura Ferrer. La distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 y la Copa América son dos de las apuestas que este año tendrán un protagonismo destacado en las ferias turísticas como ejemplos de propuestas con las que la ACT busca atraer un turismo más desconcentrado y desestacionalizado.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.